Al calificar como una mala costumbre o mala práctica el que el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (SEFIDEC) haya permitido que jóvenes no pagaran sus créditos otorgados, el Secretario de Fomento Económico (SEFOME) Carlos Domínguez Ahedo, consideró que se debe crear esa cultura de pago a los emprendedores.
Uno de estos problemas, dijo, es una “mala práctica, una mala disciplina de no pago de carteras vencidas y que se había venido acumulando en el paso del tiempo y que ahora se convierte en una situación lastimosa”. Reiteró que muchos de los asuntos en cartera vencida son por malas prácticas o costumbres.
“La cartera vencida a raíz del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez es de cero, por eso dije lo que dije, la cultura del pago es una cultura que ayuda mucho, entonces yo he aprendido que la mayoría de los proyectos que tienen recursos a fondo perdido lo pierden, mientras que los que reciben dinero a crédito los pagan, si forma parte del aprendizaje del manejo de una empresa, el aprender a pagar las deudas que unos contrae”, externó.
Negó que SEFIDEC se encuentre en quiebra, únicamente dijo, tendría que tener más recursos, pero tiene fondos, sigue recibiendo financiamiento a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, tiene un presupuesto y tiene una línea de acción a través de las cajas de crédito de Nacional Financiera.
Subrayó que de ninguna manera esta cartera vencida podrá afectar a futuros proyectos que se presenten o apoyos que se entreguen, al contrario, señaló, se requieren para impulsar principalmente en los jóvenes el emprender negocios propios, pero también inculcar la cultura de pagar las deudas.
SEFOME ESPERARÁ RESULTADOS DE LA AUDITORÍA REALIZADA POR OSAFIG
Respecto a las posibles irregularidades detectadas en la auditoría realizada por el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), Carlos Domínguez aseguró que SEFOME esperará los resultados que este órgano señale para poder dar un posicionamiento y actuar en consecuencia.
Reiteró que muchos de los problemas que han de haber detectado es una gran cantidad de cartera vencida, la cual mencionó data desde el año 2000, habiendo un atraso de casi 17 años, por lo que una vez que la OSAFIG entregue los resultados podrán analizar caso por caso y ver de qué manera se puede recuperar parte de los recursos que se invirtieron y que ahora están en esta cartera vencida.
Total de Visitas 281962728
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates