El Observatorio Ciudadano de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) Colima presentará este lunes 10 de julio a las 10 de la mañana una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima contra el titular del Poder Ejecutivo, José Ignacio Peralta Sánchez, y los poderes Legislativo y Judicial.
Lo anterior debido a que ya se venció el plazo para que el Gobierno del Estado especificara el presupuesto que destinará para el cumplimiento de las propuestas y conclusiones de la AVGM.
De acuerdo con un comunicado emitido por el propio Observatorio Ciudadano de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el 4 de julio pasado venció el plazo para que el Gobierno del Estado de Colima anunciara los recursos presupuestales asignados para hacer frente a la contingencia de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
Lo anterior, luego de la Secretaría de Gobernación realizara el 20 de junio pasado la declaratoria de AVGM para los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Coquimatlán y Cuauhtémoc y estableciera un plazo de 10 días hábiles para especificar el presupuesto que destinará para el cumplimiento de las propuestas y conclusiones de la misma.
De la misma manera, el Gobierno del Estado de Colima está incumpliendo la constitución de un grupo interinstitucional y multidisciplinario que dé seguimiento y evalúe las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para atender la AVGM.
Por lo antes expuesto, se insiste en el comunicado, el Observatorio Ciudadano de la AVGM Colima presentará este lunes 10 de julio a las 10:00 de la mañana una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima contra el titular del Poder Ejecutivo, José Ignacio Peralta Sánchez, y los poderes Legislativo y Judicial.
El incumplimiento de las acciones y medidas establecidas en la AVGM representan un caso de violencia institucional en detrimento del derecho a la vida libre de violencia de las mujeres y las niñas de Colima.
Hacemos responsables de cualquier feminicidio, atentado o situación violenta que ocurra contra cualquier mujer del estado por la omisión en la que están incurriendo los tres poderes de Gobierno.
Exigimos al Ejecutivo, Legislativo y Judicial que den a conocer el plan de trabajo, el cronograma de actividades y el recurso presupuestado para garantizar a las mujeres el derecho a vivir una vida libre de violencia.
Total de Visitas 281947830
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates