FIN DE CURSOS: RENDICIÓN DE CUENTAS
Con motivo de fin de cursos y como una forma creativa de rendir cuentas a la sociedad, la Secundaria Octavio Paz de Villa de Álvarez, estará llevando a cabo su Feria Pedagógica 2017, del 11 al 14 de julio.
Han hecho todo un programa con distintas actividades y eventos, abierto no solamente a su comunidad escolar, sino al público en general, pues la escuela sabe que tiene mucho que mostrar, de lo tanto que se produce en el aula.
La Feria Pedagógica 2017 ofrecerá un curso taller introductorio para aquellos que ingresan a primero de secundaria, pues además de la bienvenida se tiene la convicción de que los alumnos de nuevo ingreso y sus padres deben saber con qué se enfrentarán en su nueva etapa. De igual manera, habrá otro taller denominado “Punto intermedio: porque el trabajo unido fructifica” destinado para todos los alumnos que culminan primer grado e ingresan a segundo año de secundaria, quienes por cierto asistirán acompañados por sus padres, ya que la escuela cree que ese punto intermedio en secundaria es crucial para mejorar lo logrado y para reflexionar sobre las deficiencias que hubo en el año que culminan. Otra actividad académica importante es la realización del foro “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”, en el que participan alumnos de tercer grado como ponentes participantes y dirigido a padres de familia y alumnos que ingresan a tercer grado de secundaria, donde podrán escuchar testimonios de vida académica de quienes están por egresar, pues qué mejor que ellos para capacitar a los que se convertirán en los mayores de la escuela.
La Feria Pedagógica 2017 cuenta además y simultáneamente con la exposición por asignaturas de los mejores y más significativos trabajos que los alumnos elaboraron durante todo el ciclo escolar: de no creerse, tienen que ir, pues es de admirar las revistas científicas que elaboraron, los programas de radio, las maquetas deportivas, los instrumentos musicales, los juegos de mesa con temáticas de Español que produjeron, los biciclos de impulso físico, las pinturas en yute con temáticas de historia universal, los carteles en inglés con mensajes preventivos, los cuadernos cuidadosamente trabajados durante el año, el huerto de donde cosecharon rábanos, es más, hasta clases de albañilería tuvieron y construyeron bancas y banquetas. Es corta la lista, ya que habrá mucho más, porque los maestros guiaron tantos proyectos y los alumnos produjeron tanto conocimiento, que es digno afirmar que el tan publicitado “aprender a aprender” se inculca desde ya, en esta escuela.
Algo que repercute también en la formación de valores en los alumnos, es la venta de bazar “Uniformes con Historia”, que se realizará gracias a los uniformes donados por los mismos estudiantes, porque la escuela quiere inculcar en ellos la importancia de reusar antes que desechar, así como la concientización de ayuda mutua entre todos y a favor de quienes menos tienen. Eventos como este, son la mejor muestra de rendición de cuentas que la escuela puede dar a la sociedad, pues más que un informe burocrático, es la muestra real y objetiva del trabajo realizado.
www.facebook.com/blanca.f.gongora
Total de Visitas 281928330
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates