*Hernández Rosas presentó el Modelo Colima en Manzanillo y Armería
El secretario de Educación, Oscar Javier Hernández Rosas, presentó el Modelo Colima en Manzanillo y Armería, estrategia cuyo objetivo es prevenir la incidencia del Dengue, Zika y Chikungunya, y la cual consideró será clave para inhibir estas enfermedades, pues su incidencia se dispara durante el inicio del ciclo escolar.
En ambos municipios, el titular de la SE sostuvo una charla informativa, preventiva y de concienciación, dirigida a más de 400 personas, entre docentes, supervisores, directivos, padres de familia, así como a los integrantes de los Consejos de Participación de los planteles escolares.
Durante sus intervenciones, Hernández Rosas puntualizó que el éxito de esta estrategia está en el sistema educativo, ya que si se trabaja de manera adecuada se pueden bajará los índices de estas enfermedades, a través de la implementación del Programa Escuelas Promotoras de Ambientes Saludables y de la prevención, cultura y limpieza.
El secretario de Educación afirmó que se realizarán sistemáticamente limpiezas de manera especializada en todos los planteles, además de que se tomarán acciones específicas para evitar la proliferación de larvas, las cuales a la postre se conviertan en vectores.
Al informar de los antecedentes de estas enfermedades y las causas de su transmisión, el funcionario estatal señaló que de acuerdo a estudios realizados de este fenómeno epidemiológico, el contagio se dispara cuando las escuelas inician el ciclo escolar.
Por eso, agregó, en el 2016 se volvió a capacitar al personal de apoyo para generar acciones de prevención, lo que dio como resultado a una reducción del 73 por ciento de incidencias a comparación del 2015, pues en ese año hubo mil 071 casos, mientras que en el 2016 se registraron sólo 289.
Añadió, además, que como parte de esta estrategia integral se pondrá en marcha, también, el programa Niñas y niños a la caza de maromeros, pues de esa forma se les hace partícipes y se les genera el hábito formativo de la limpieza, el espíritu de investigación y de seguimiento en este tema.
Por su parte, la alcaldesa de Manzanillo, Gabriela Benavidez Cobos, señaló que se sumará a las acciones que se emprendan desde el sector educativo y que beneficiarán a los planteles de ese municipio, por lo que refrendó su respaldo.
De igual forma, el diputado federal, Francisco Javier Pinto Torres aseguró que los docentes y los padres de familia no deben ver este tema como actividades extra, sino que son parte de las actividades buenas que se le reconoce a la dependencia y de las cuales también tiene que formar parte.
Total de Visitas 281942318
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates