El Gobernador del Estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que debe existir voluntad política entre el Ayuntamiento de Tecomán y el sindicato de burócratas de esa localidad para que se resuelva la problemática existente.
Indicó que las manifestaciones de trabajadores de Tecomán realizadas ayer por la tarde, responde a una cuestión de carácter político y resaltó que desde el punto de vista constitucional cada presidente municipal es responsable de su propia administración y por lo tanto el intervenir para rescatar a un municipio con problemas financieros es más un tema de voluntad política que una obligación constitucional.
“A mí lo que me interesa es que a Tecomán le vaya bien y que sus habitantes estén debidamente atendidos y que la autoridad municipal haga su trabajo de acuerdo a las obligaciones que tienen claramente marcadas en el artículo 115 constitucional”, precisó.
Señaló que mantiene comunicación con el alcalde y confirmó que se han entregado apoyos importantes hacia ese municipio en los últimos 15 meses, durante su gestión y afirmó que lo que se requiere es hacer un llamado a la prudencia y que haya voluntad política de ambas partes y que además haya por parte de la autoridad una administración austera, ordenada, eficiente y transparente.
Subrayó que por parte de los trabajadores las exigencias laborales deben ser congruentes a la capacidad financiera de cada municipio y si existe esa voluntad política opinó que seguramente habrá espacios para encontrar una solución al conflicto.
LA ESTRATEGIA EN MATERIA DE SEGURIDAD, DISEÑADA Y ANALIZADA POR EL GRUPO DE COORDINACIÓN
Cuestionado sobre la percepción de un sector de la sociedad respecto a la estrategia en materia de seguridad, Ignacio Peralta puntualizó que el tema de la estrategia de seguridad se diseña, implementa, y supervisa en el Grupo de Coordinación y se está haciendo lo que el GC decide y se implementa en esos términos.
“Con mucho gusto se escuchan las diferentes propuestas, con mucho gusto se analizan, pero la decisión y responsabilidad última reside en el Grupo de Coordinación y estamos siguiendo exactamente las estrategias que se implementan y diseñan en el Grupo de Coordinación”, puntualizó.
Sobre la visita del Grupo Ciudadano a la Ciudad de México indicó que están en su derecho y manifestó que estará al pendiente de las gestiones que lleven a cabo.
DEPENDERÁ DE LAS GESTIONES QUE SE HAGAN Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA LA ENTREGA AL MUNICIPIO DEL TERCER ANILLO PERIFERICO
El gobernador también afirmó que el tema de la entrega del tercer anillo periférico a la administración estatal por parte de la SCT tiene que ver con la movilidad y sobre todo con que se pueda hacer más eficiente.
Indicó que se ha trabajado mucho en este sentido y reconoció los requerimientos presupuestales, pero ante las limitaciones financieras si no hay apoyos por parte de la federación será muy difícil que el Gobierno del estado pueda solventar estas necesidades con recursos estatales.
“Estaremos haciendo las gestiones pero no puedo comprometerme porque esto va a depender de si las gestiones tienen éxito, pero sí está dentro de nuestras prioridades que podamos resolver finalmente estas problemáticas y darle una mucho mejor movilidad a los colimenses”, afirmó.
Reconoció que este año ha sido muy difícil en materia presupuestal y se enfrentan muchas limitaciones en los programas federales, por lo que se tendrían que presupuestar en el presupuesto 2018, donde apenas se van a empezar a armar los paquetes económicos, que posibilidades de apoyo hay para este tipo de proyectos.
“Tratemos de tener una gestión exitosa y conforme vayamos avanzando les iremos informando”, señaló.
Total de Visitas 281920777
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates