
LOS DOS FILOS DEL “JUICIO” A MENDOZA
Este sábado, el H. Congreso de Colima, liderado por diputados priistas, pri-independientes y representantes de la chiquillada partidaria cercana al PRI, podría destituir de su cargo y/o inhabilitar al aún alcalde panista de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, por haber participado en algunos actos de la campaña extraordinaria a favor del candidato blanquiazul, Jorge Luis Preciado, sin haber solicitado licencia.
En dos eventos, según la resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Rafa Mendoza hizo uso de la voz y se ostentó como alcalde en activo, para tratar de favorecer la intención del voto hacia Jorge Luis Preciado.
Una inocentada, o no tanto, pero sí una novatada mayúscula de un alcalde que, sin embargo, ya nos ha demostrado con el tema del gasolinazo, sabe sacar tajada favorable de diversos temas. Mendoza ha jugado la única carta a la que pueda apelar: la victimización.
La bancada priista y sus socios corren el riesgo de que el tema electoral en contra de Mendoza (alcalde de Cuauhtémoc) y, posteriormente, contra Lupillo García (alcalde de Tecomán), crezca como la espuma, pero a favor de los acusados. Las movilizaciones sociales a favor de los panistas serán orquestadas seguramente desde la base de trabajadores de confianza y sus familias, pues es inminente el riesgo de cese laboral una vez que se consumara un cambio en el puesto más alto de la administración municipal.
Los priistas, presos de ansias por acabar con la amenaza panista que casi les arrebata la gubernatura en las pasadas elecciones (contando la ordinaria y extraordinaria), podrían ser víctimas del efecto boomerang de su sed de venganza.
En un tema colateral, será interesante analizar la reacción, o el impasse, de la cabeza panista, ya sea bajo el liderazgo moral de Jorge Luis Preciado o de su nuevo dirigente oficial, Enrique Michel. El pasado reciente blanquiazul está lleno de traiciones y rupturas sonadas, que sin duda cambiaron el panorama de este caso, pues hace no muchos meses la balanza legislativa estaba cargada al lado panista, lo que habría disminuido los riesgos de un castigo severo para los inculpados.
Y nos falta detenernos en otro punto, fundamental cuando se quiere avanzar en el mundo de la política: el suministro de información. En el caso de Mendoza se podría castigar al alcalde por un error de principiante, por haber subestimado la fuerza de una nueva Ley Electoral que, ya nos había demostrado, estaba diseñada para anular elecciones ante el menor atisbo de imparcialidad. Las pruebas fueron entregadas del PAN al PRI en bandeja de plata, por haber sido errores gestados en eventos públicos. ¿Habrán fallado los panistas en recolectar toda la suciedad priista que se dio “en lo oscurito” durante esa polémica elección extraordinaria?
Si los panistas no tienen una colección de información y pruebas referentes a delitos electorales de priistas de la elección extraordinaria, no sirven para la política moderna. Y si las tienen, es hora de que abran la caja fuerte, porque a las patadas debajo de la mesa es mejor llegar de botas con casquillo.
PASE DE SALIDA…
La alcaldesa Yulenny Cortés por poco termina pagando los costos políticos de los desplantes de los empresarios de las corridas formales de La Petatera hacia la prensa colimense. La empresa Tauromaquia y Asuntos Taurinos de Aguascalientes generaron, con su prepotencia, el boicot de varios medios de comunicación a la segunda corrida formal, donde se presentaron Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y “El Zapata”. Se ganaron también una reprimenda de la propia alcaldesa Yulenny, cuando ésta se enteró del nefasto comportamiento de la empresa hacia los medios, quienes finalmente son aquellos que llevan los sucesos de este espectáculo privado a la población en general. Sin duda, otros que necesitan algunas sesiones de media training.
PASE DE SALIDA 2…
En la Secretaría de Cultura generó malestar que el boletín enviado por la PGJE (otra dependencia estatal) sobre el robo de 1.3 millones de una de las cuentas de esta secretaría a través de cheques con firma falsificada, se haya convertido en nota nacional para varios medios de comunicación, sobre todo en la web. Además de la vergüenza en medios, sirvió para echar tierra al trabajo de más de un año en materia cultural, y además generó cuestionamientos al “excelso trabajo financiero”, que tanto pregonan los porristas de la administración peraltista. Pero el tema seguirá y prometieron llegar a fondo… caiga quien caiga.
Total de Visitas 320156559
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates