
                
                
*Sostiene  reunión con el equipo operativo municipal del Programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en riesgo, PANNAR
Cuauhtémoc, Col. Al sostener este día una reunión de trabajo con el personal encargado del Programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo, PANNAR,  donde se  expusieron las temáticas y las actividades, estrategias y diagnósticos de este importante programa del DIF; el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez , les reconoció el trabajo  y los programas que se llevan a cabo, y manifestó su apoyo porque  le interesa  en su administración sacar adelante acciones que beneficien a la niñez y a los adolescentes del municipio y que los prevengan del maltrato, las adicciones y el trabajo infantil.
Al reconocer a la coordinación del PANNAR la exposición de sus actividades principales en favor de las niñas, los niños y los adolescentes; el alcalde  calificó de muy completo el programa y señaló que   llevando a cabo las acciones se puede ir cambiando  poco a poco la realidad  que  ahora afecta a la niñez.
Al ofrecer  el apoyo a la importante labor que realiza el personal operativo municipal de PANNAR, el alcalde Rafael Mendoza señaló que aunque  hay carencia de dinero,  con voluntad y coordinación  hay muchas  acciones que se pueden sacar exitosamente en beneficio de la niñez y los adolescentes, aprovechando la infraestructura  que existe en el Ayuntamiento.
El programa PANNAR tiene como objetivo promover cambios en las condiciones de vida de las niñas, niños, adolescentes y sus familias en condiciones de vulnerabilidad, a través de acciones institucionales  y sociales articuladas bajo un enfoque integral de atención bajo una perspectiva de género poniendo principal énfasis en aquellas tendientes a prevenir las circunstancias de riesgo.
Ante la presencia del presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, de la presidenta del  DIF Municipal, Cuauhtemoc, Marilyn Mendoza Godínez; del encargado de la coordinación estatal del PANNAR, Miguel Ángel Larios Ortiz; así como de la regidora María Teresa Silva, del regidor  Luís Torres, y otros funcionarios y representantes de  dependencias de salud y educación;  el equipo operativo  de PANNAR municipal, coordinado por la trabajadora social Aracely Rangel Rodríguez expuso las temáticas y sus respectivas actividades y estrategias, dando a conocer  diagnósticos de cada una de ellas.
Los temas que se expusieron por parte del personal operativo municipal, fueron los siguientes: Buen Trato y Participación Infantil, a cargo de María Mercedes Magaña; Prevención del Embarazo Adolescente, a cargo de Cristina Velazco Larios; Trabajo Infantil, a cargo de Aracely Rangel Rodríguez; Explotación Sexual Infantil, a cargo de Ana Elizabeth Méndez Rodríguez; Prevención de Adicciones, a cargo de Elsa Ruiz Valadez.
Cabe  resaltar que  al exponer las actividades y sus estrategias para llevarlas a cabo, en su oportunidad las encargadas de  los temas, dieron a conocer  algunos datos  arrojados por  los diagnósticos realizados, de esa manera, en  trabajo infantil se han detectado 18  casos, de los cuales 16 son niños y 2 niñas; 14 en Quesería y 4 en la cabecera municipal. En cuanto a Madres adolescentes  se detectaron 22 casos, 11 en la cabecera, 7 en Quesería, 3 en El Trapiche y 1 en Alzada. En el diagnóstico de  Adicciones, se  identificaron 5 casos reportados, cuyos familiares acudieron a solicitar apoyo. En el  Buen Trato, se identificaron 116 casos, 69  por omisión de cuidado, es decir, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar; y 23 por maltrato infantil.
Total de Visitas 481544146
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates