
Tecomán, Col. A petición expresa del presidente municipal de Coahuayana, Porfirio Mendoza Zambrano, y de las dos asociaciones plataneras coahuayanenses, los integrantes de la Unión Regional de Productores de Plátano del Pacífico Centro, Colima, Jalisco y Michoacán, accedieron a suspender el paro programado de corte de cosecha establecido para mejorar el precio, como una manera de solidarizarse con el eslabón de la cadena del sistema producto que son las cuadrillas de cortadores de bananas, a fin de que tengan más trabajo que les permita ganar lo suficiente para satisfacer sus necesidades familiares.
Para atender la petición del alcalde de Coahuayana y de las asociaciones michoacanas, los productores de la Unión Regional tomaron la decisión de aplicar la estrategia de ganar todos en la cadena del sistema producto plátano, considerando también los siguientes puntos:
1.- Que entre otros, la cadena del sistema producto plátano además de los productores también está integrada por intermediarios o comercializadores, cuadrillas de cortadores y jornaleros del campo, cuyos ingresos diarios dependen directamente de que los cultivos estén en producción.
2.- Que la solidaridad platanera es un valor prioritario fundamental en el sistema producto plátano.
3.- Que el argumento social sustento de la petición de la autoridad municipal de Coahuayana y de las 2 asociaciones plataneras coahuayanense, es válido y factible de apoyarse.
4.- Que los paros de corte de cosecha cumplieron ya su cometido de conseguir un buen precio con tendencia a la alza.
5.- Que la suspensión solicitada del paro programado de corte de cosecha puede ser transitorio y volver a aplicarse, en caso de que los intermediarios o comercializadores reincidan en no pagar un precio justo igual o superior a los vigentes en el mercado nacional.
Tras estas consideraciones, la Unión Regional de Productores de Plátano del Pacífico Centro, Colima, Jalisco y Michoacán, tomó el acuerdo de solidarizarse con las cuadrillas de cortadores, apoyando la petición del presidente Municipal de Coahuayana, Porfirio Mendoza Zambrano, y de las 2 asociaciones plataneras coahuayanenses, suspendiendo de inmediato el paro programado de corte de cosecha para que haya más trabajo, condicionando la suspensión a que los intermediarios o comercializadores sigan pagando un precio justo para la variedad enano gigante, partiendo del que se paga actualmente que es de 4 pesos con 80 centavos libres al productor empacado en caja de madera o cartón usado, pagado de contado, y de no cumplirse con esto, se retomará la estrategia de los paros para defender el precio.
Finalmente, tras recordar que por las afectaciones del huracán Patricia actualmente hay muy poca fruta para ser cosechada, se precisó que con el acuerdo tomado, desde este domingo se abre la comercialización de plátano en toda la región del Pacífico Centro donde hay producción, que es en Coahuayana, Michoacán; y en Cerro de Ortega y Tecomán, Colima.
Total de Visitas 309360813
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates