
Villa de Álvarez, Col. Estudiantes del Tecnológico de Colima presentaron a los medios de comunicación el proyecto DRAMEX (Drones Agricultores Mexicanos), elaborado para el monitoreo y fumigación de cultivos.
El estudiante de séptimo semestre de ingeniería Mecatrónica del ITeC, Javier Granados Ponce, quien encabeza el proyecto, explicó la primera fase es el monitoreo, es decir que el dron se monta con una cámara espectral, que da una imagen de colores y dependiendo su tonalidad indica los niveles hídricos y nítricos de cultivos.
Posterior a ello la fumigación es la llamada Agricultura de Precisión, en la cual se rocía ciertas zonas del cultivo, lo que genera ahorros de costo a agrocultivos y al medio ambiente a no esparcir una gran cantidad de químicos.
“Es decir el objetivo principal es la disminución de costos y ayudar al medio ambiente en el ámbito de no generar tanta contaminación”, explicó.
El proyecto es desarrollado además por los alumnos Miguel Ángel Moya Mendoza, Erik Ruiz López, Jacobo Padilla Mendoza, Adrián González González y Víctor Mora Neri.
Para desarrollar el proyecto realizaron desde protocolos de investigación, para después el diseño del prototipo, que tomó un año para concretarlo y a partir del presente semestre se elaboró el prototipo, el cual tuvo un costo de 40 mil pesos.
El funcionamiento del dron es a base de un Ipad y se hace con dicho mecanismo por la estabilidad que tiene el sistema, este se programa con rutas y áreas para fumigar.
El dron cuenta con una controladora NASA versión 2, la cual viene marcada con zonas restringidas como zonas militares o de aeropuertos, donde no debe acercarse.
Es decir si se traza una ruta y tiene que volar por una zona restringida, rodea el lugar.
Por su parte el asesor del proyecto Olimpo Lúa Madrigal, docente de Ingeniería Mecatrónica del plantel, expresó que el dron desde su etapa de investigación y diseño ha participado en varios diseños y el principal es el Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2015.
“Este se desarrolla a nivel nacional por el Tecnológico Nacional de México, que está compuesto por 264 tecnológicos y cada uno participó con proyectos en tres categorías: Proceso, Producto y Servicio”, agregó.
DRAMEX participó en la categoría de Servicios y en la etapa Local quedó en primer lugar; en la Regional en Tepic, Nayarit, tercer lugar y en la Nacional el cuarto lugar de 50 proyectos presentados.
Lúa Madrigal expresó que algunas instituciones se han acercado para colaborar y seguir mejorando el dron para implementarlo con fumigación y monitoreo de cultivos en el estado de Colima.
El proyecto está en proceso de patente el modelo de utilidad y el registro del software.
Total de Visitas 309559830
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates