
La Fundación Mexicana de Autismo Tato, I.A.P celebró que el Congreso del Estado declaró “2016, año de la inclusión e igualdad para las personas con autismo”.
La presidenta fundadora de la institución, María de Jesús Chávez Martínez, confió que el próximo año sea aprobada la legislación estatal del autismo.
Dijo que en el Congreso de la Unión ya aprobaron la ley federal, y está el compromiso de las legislaciones estatales de hacerlo lo propio con las entidades federativas.
Con una legislación estatal se podrán hacer políticas públicas en atención al trastorno que hasta ahora era invisible, “no aparecían, teníamos una ley que discapacidad en Colima pero ni siquiera se menciona la palabra autismo”.
Refirió que el autismo es un trastorno difícil de detectar y visualizar, por lo que al tener una legislación podrán tener derecho a salud, educación y trabajo, lo cual para ellos en la actualidad es letra muerta.
Mencionó que no han podido realizar un censo exacto, pero estiman que puede haber en el estado 2 mil 400 personas que padecen este trastorno, con base en los censos del Inegi. “Pueden tener un grado de autismo porque el espectro es muy amplio”.
Total de Visitas 309684058
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates