
Con el propósito de disminuir los índices de contaminación y afectación al medio ambiente diversas dependencias de los tres niveles de gobierno implementarán el programa de recolección de televisiones analógicas.
Así lo dio a conocer la Delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Colima, Patricia Ruiz Montero, en conferencia de prensa, en donde estuvo acompañada por el titular de la SCT en la entidad, Alejandro Torres Contreras, así como el edil de Ixtlahuacán, Crispín Gutiérrez Moreno y los síndicos de Colima y Comala, Francisco Xavier Rodríguez García y Martha Zamora Bejar, respectivamente.
En este sentido expresó la funcionaria federal que ante el “apagón analógico” que se llevará a cabo en todo el país, se llevarán a cabo procedimientos para el acopio de las televisiones, las cuales, mencionó deberán ser desechadas en depósitos que se instalarán en los diez municipios de la entidad, para que posteriormente la SEMARNAT aglutinará en un solo depósito para evitar contaminación.
“La Semarnat, pone mucha atención en éste tema para ver que se va a hacer con el televisor analógico y que el televisor sea manejado adecuadamente que tiene implicaciones ambientales y de salud, un tv analógico está compuesto de tecnológico de rayos catódicos y estos dispositivos tienen entre 7 y 4 kilogramos de vidrio y entre otras cosas, elementos que contienen oxido de plomo y vario que se encuentran en el panel de vidrio que rodean el cañón de los embudos y estos elementos al ser liberados pueden generar un impacto ambiental importante”, expresó Patricia Ruiz.
Indicó a su vez que un derrame de esos materiales son tóxicos y ponen en riesgo al medio ambiente y a la salud de las personas. Es por ello, continúo, se desarrolló la estrategia para su acopio, traslado y desecho.
Por su parte, Alejandro Torres de SCT reiteró que se hará un trabajo conjunto con los diez municipios de la entidad, además señaló que los televisores analógicos únicamente podrán ser reutilizados cuando se instale el transmisor.
Anunciaron que el programa iniciará en este mes de diciembre y culminará el 31 de enero de 2016, solicitando a la población a que acuda a los lugares que se instalarán para este acopio llevando únicamente los televisores analógicos, no otro aparato electrónico.
CON APAGÓN ANALÓGICO 15 COMUNIDADES DE COLIMA QUEDARÁN SIN SEÑAL
El Director del Centro SCT Colima, Alejandro Torres también dio a conocer que serán 16 las comunidades en la entidad que queden sin señal durante el apagón analógico “están dentro de un paraguas donde no tienen cobertura donde son puntos que no llega la trasmisión algunos inclusive no recibieron algunas partes porque no contaban con señal, se ve la posibilidad que en un tiempo corto se tengan acceso a esos puntos, no tenemos los tiempos, pero seguiremos trabajando para que les llegue la señal y tengan la cobertura, son comunidades pequeñas, no por ello vamos a excluirlos pero estamos buscando la posibilidad de que pronto se tomen en cuenta”.
Dichas comunidades, expresó están en los municipios de Colima, con 6 comunidades, Minatitlán, Ixtlahuacán.
Finalmente, expuso que ya hay empresas que están comercializando los codificadores, aunque dijo no conocer el costo de estos, y con ello, refirió la población podrá seguir utilizando su televisión analógica.
Total de Visitas 309675426
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates