
*Carece proyecto de autorización federal para cambio de uso de suelo en materia de impacto ambiental que otorga SEMARNAT *Predio ubicado a escasos metros del vaso lacustre, registra trabajos de preparación y nivelación del terreno y remoción de vegetación forestal
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un proyecto turístico que se desarrollada en zona de humedales de la Laguna de Juluapan, Manzanillo, por no contar con la autorización federal correspondiente.
En dicha obra se removió vegetación forestal en una superficie de humedal de 2 hectáreas con un volumen total de vegetación de humedales de 46m3 Rollo Total Árbol (R.T.A.), por lo que se levantó un acta para circunstanciar los hechos, toda vez que no se encontró persona alguna.
En atención de una denuncia ciudadana, inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Colima acudieron al lugar tras constatar que la construcción no cuenta con la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental, por parte de la SEMARNAT
Durante el recorrido, se verificó que el terreno visitado está a escasos metros del vaso lacustre citado, donde se aprecian obras y actividades de preparación, nivelación y remoción de vegetación forestal y manglar, entre ellas de Laguncularia racemosa, Timuchil (Pithecellobium lanceolatum), Guamuchil (Pithecellobium dulce), Guasima (Guazuma ulmifolia), Zalate (Ficus microchlamys), Panicua (Cocholspermum vitilofolium) Papelillo ( Bursera simaruba) .
Los trabajos se efectuaban con maquinaria pesada en un terreno inmerso en un área de humedal de la Laguna de Juluapan, ocupado temporalmente por el agua marina.
Según se apreció durante la visita, el área de humedal costero sustenta una importante cantidad de aves acuáticas como las garzas, constituyendo además un sitio de refugio y reproducción de la vida silvestre de especies como reptiles, cangrejos y anfibios.
Dada la naturaleza del terreno impactado (humedal con manglar), requiere de autorizaciones.
La definición internacional de humedal costero, plasmada en la NOM-022-SEMARNAT-2003, se basa en la integridad del ecosistema, que incluye la unidad fisiográfica inundable y de transición entre aguas continentales, marinas y la comunidad vegetal que se ubica en ellas, así como las regiones marinas de no más de 6 metros de profundidad con relación al nivel medio de la marea más baja.
De esta manera, la Laguna de Juluapan y sus terrenos circundantes, conforman integralmente un ecosistema denominado el humedal costero, el cual debe ser preservado de obras y actividades no autorizadas por la SEMARNAT.
Cabe señalar que la medida de seguridad (clausura total temporal) fue impuesta por PROFEPA de conformidad con lo previsto en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), cuyos sellos colocados, si se quebrantaran, se procederá con base en el artículo 187 del Código Penal Federal.
Total de Visitas 309974426
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates