
*Responde Dolores González a diputada Martha Sosa *Recuerda que el Contrato Colectivo de Trabajo enmarca que las plazas vacantes y de nueva creación serán repartidas entre el sindicato y Secretaría de Salud
La Secretaria General de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, corrigió a la diputada Martha Sosa Govea quien presentó ante el Congreso un exhorto con la finalidad que las plazas para el nuevo Hospital Materno Infantil sean entregadas mediante un comité y señaló que las 271 plazas federales apenas se están tramitando a nivel nacional y serán con recursos federales y no estatales.
Entrevistada al respecto, González Meza dijo respetar lo señalado y la postura de la diputada, "el punto de acuerdo que ellos (la fracción del PAN) quieren someter a aprobación, en primer lugar las plazas que vienen para el Hospital Materno Infantil, que son 271, se están gestionando de manera directa tanto por el Secretario de Salud como por el sindicato nacional, no son de carácter estatal, son plazas federales que el gobierno federal tendrá que dar la autorización a través de Hacienda para este caso".
Refirió que como Sindicato de la Secretaría de Salud cuentan con un Contrato Colectivo de Trabajo con la Secretaría de Salud "en donde se enmarca que todas las plazas vacantes, de nueva creación o como queden libres, serán bipartidas en 50 por ciento el sindicato y el 50 por ciento la autoridad".
Agregó que "nosotros como sindicato siempre hemos estado en la visión de estar otorgando las plazas médicas a personal que cubren los perfiles, nosotros, sin temor a equivocarme y pueden enviar cualquier auditoria, el personal que existe en la Secretaría de Salud tienen el perfil que requieren para sus puestos, incluso a veces se pasan del perfil para el puesto que tienen, o sea les estamos pagando menos de lo que pueden saber o tener la utilidad en la secretaría".
La dirigente sindical consideró que un llamado de esta naturaleza "lo veo muy apresurada, ya que ni siquiera tenemos todavía una reunión ya más en corto con las gentes que van a dar este movimiento a nivel nacional, se han hecho las gestiones, ya se nos dijo que se tendrá que hacer pero todavía no se tiene esa reunión ya oficial para ver el caso de las plazas que se van a autorizar".
Agregó que en lo que se refiere a las plazas, "creo yo que no se han otorgado plazas a personas que no cumplan el perfil, por lo que yo veo exagerado ese apresuramiento y ese posicionamiento, pero lo respeto".
Así mismo pidió a los diputados que tomen en cuenta al Sindicato cuando vayan a realizar este tipo de acciones y llamó para que no sea una decisión unilateral "porque nosotros estamos basados en reglamentos federales, somos trabajadores federales en donde no podemos servir a dos reglamentaciones".
También señaló que "la oposición debe abrirse con otro tipo de puestos, no los puestos de base que ya vienen con perfiles, a un médico no lo puedes poner a competir con otro médico porque por eso tienen un título y una cédula que los avalan que pasaron sus exámenes".
Dolores González pidió que hagan exámenes de oposición a quienes vayan a quedar como directivos en los puestos de confianza, "pero no a los trabajadores de base, esa es mi postura y ojalá y la consideren, porque hay cosas más importantes con qué ayudar a la Secretaría que estar buscando ahorita meterse como se van a otorgar plazas que son de origen federal y plazas que no pueden irse a una oposición, porque no podemos hacer competencias".
La dirigente sindical hizo un llamado a los diputados para que presenten un punto de acuerdo para conseguir más presupuesto para pagar a los suplentes de manera puntual cada quincena y con un tabulador actualizado.
Recordó que la Secretaría de Salud, además de contar con trabajadores por contrato que tenemos de alta 600 trabajadores, "tenemos cerca de 200 trabajadores suplentes, en donde el gobierno del Estado a través del Congreso local, autoriza un presupuesto para el pago de esas suplencias. Ahí es donde yo quisiera que hicieran un punto de acuerdo en donde realmente ayudaran a la Secretaría y ayudaran a la población para que se autorizara un presupuesto mayor para cubrir el pago de las suplencias de los trabajadores que están en los hospitales de Manzanillo, Tecomán, Ixtlahuacán, Colima y Cancerología".
Consideró que este sí sería un punto de acuerdo prioritario, "en donde realmente los diputados, en el Congreso, puedan gestionar que el gobierno del estado autorice un presupuesto mayor para el pago de suplencias".
Total de Visitas 310397264
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates