
*En algunos casos existe incertidumbre jurídica; es una gran cantidad de maestros y burócratas estatales que esperan ser jubilados *Coinciden Rangel Lozano y Nicolás Contreras en que la valoración educativa debe garantizar certidumbre a los maestros y maestras *Los docentes colimenses “no le tememos al examen”, dice
El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso Estatal, Federico Rangel Lozano, demandó que el Gobierno del Estado “agilice el trámite” de todas jubilaciones que aún tiene pendientes de maestros, trabajadores de la educación y de trabajadores estatales, pues muchos de ellos “viven en la incertidumbre jurídica”.
Rangel Lozano dio a conocer en la Tribunal del Congreso del Estado que en la reciente visita que hicieron las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM y Nueva Alianza al gobernador Ramón Pérez Díaz se le presentó este planteamiento y se le exhorto para que se agilice el trámite de todas las jubilaciones pendientes del magisterio y de los trabajadores al servicio del gobierno del estado de Colima.
Puso como ejemplo que algunos maestros que han dado lustre a la profesión del ejercicio docente no han podido ser jubilados, encontrándose en incertidumbre jurídica, lo cual es totalmente injusto.
Reiteró el exhorto al Gobernador Pérez Díaz de curso a la autorización de jubilaciones pendientes.
MAESTROS NO LE TEMEN Al EXAMEN
Asimismo, se sumó a la propuesta del diputado panista Nicolás Contreras Cortés, en el sentido de que “se debe garantizar al magisterio que en su valoración se dé la certidumbre en todo momento y no aplicar elementos que signifiquen algún tema de represión o intimidación en sus exámenes”.
Hizo un reconocimiento a los maestros y maestras colimenses que “hemos demostrado que no le tememos a la valoración docente. Estamos abiertos a ello, porque sabemos que ese examen es la base de la calidad de la educación”
Agregó que dicho examen “debe aplicarse con el respeto al estado de derecho y a lo que significa la digna profesión de maestra, maestro”.
CREAR COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
Previamente, el diputado panista Nicolás Contreras Cortés presentó un punto de acuerdo para proponer “la creación de una comisión especial para dar seguimiento a las inquietudes e irregularidades planteadas por los maestros que fueron sujetos a la valoración de desempeño aplicada el pasado 14 de noviembre y subsecuentes”.
Dentro de las consideraciones de dicho acuerdo, el legislador señaló que “la reforma educativa, impulsada desde el gobierno federal, ha sido polémica desde el principio, siendo tildada por muchos educadores como una reforma de tipo laboral para el magisterio y no propiamente educativa”.
Contreras Cortés que en esta prueba las autoridades educativas no cuidaron debidamente diversos aspectos técnicos en la aplicación de estas, en perjuicio de los educadores, recibiendo quejas y denuncias de varios profesores sobre esta situación.
El legislador se manifestó solidario con los maestros y señaló que “existe primeramente una enojo contra el sistema, pero también un temor que considero fundado, de que los resultados de los maestros no correspondan a la realidad, siendo que la gran mayoría de estas irregularidades no son imputables al profesorado.”
Propuso que la referida comisión especial, en caso de ser creada, tenga las facultades de escuchar de viva voz las inquietudes de los trabajadores de la educación con motivo de la aplicación de la prueba docente.
De la misma manera, solicitó al Congreso Estatal la comparecencia del Secretario de Educación del estado para “comentar e investigar estas causas para impedir se vuelvan a presentar así como buscar garantizar que estas incidencias no causen perjuicio a los examinados”.
Dicho acuerdo fue enviado a comisiones para que sea debidamente dictaminado.
Total de Visitas 310337672
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates