
*La actual administración de Villa de Álvarez incumple con la ley de fomento de uso de bicicletas * Es una burla para los usuarios, aseguran
Villa de Álvarez, Col. Ciclistas de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez, lamentan el cierre de los módulos de préstamo de bicicletas que fueron instalados en puntos estratégicos del municipio durante la pasada administración del ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Al respecto, Aliosha Miranda, ciclista urbano e integrante de algunos colectivos ciclista, dijo que “es desafortunado el cierre de estos módulos pues era una forma de incentivar la actividad física a través del uso de la bicicleta”. Añadió, que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez incumple la ley, pues existe una ley estatal “en la que se obliga a los ayuntamientos a fomentar el uso de la bicileta, por lo que la actual administración de Villa de Álvarez, está faltando a esa ley”.
Para Aliosha, quien representa a más ciclistas urbanos el cierre de los módulos de préstamo de bicicletas “es una burla para la sociedad y los usuarios” quienes no fueron notificados del cierre de los módulos, por lo que el ciclista exigió a la presidenta municipal Yuleny Cortés sean reabiertos.
Aliosha Miranda detalló que junto con otros ciclistas, vieron con buenos ojos y aportaron opiniones e ideas para la realización del proyecto
El cierre de los módulos se presentó al inicio de la actual administración de Villa de Álvarez, encabezada por la panista Yuleny Cortés. Quien decidió no continuar con el proyecto iniciado por la administración 2013-2015.
Cabe mencionar que para la instalación de dichos módulos, el entonces presidente Kike Rojas, gestionó recursos del gobierno federal para la instalación de cinco módulos de préstamo de bicicletas, de las que la población podía hacer uso de forma gratuita para trasladarse de un lugar a otro.
El programa denominado Villactívate en Bici, tuvo una inversión en partes igual de un millón de pesos, tanto del gobierno municipal como del federal mediante el programa de Comunidades Saludables. Los módulos cerrados se encuentran ubicados en el Instituto Tecnológico de Colima, Jardín de Villa Izcalli, en la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, uno más en el Complejo de Seguridad de Villa de Álvarez y otro en la avenida Benito Juárez.
En los tres módulos había 56 bicicletas para el servicio de los usuarios. Cabe mencionar que para este proyecto, el reglamento de Tránsito y Vialidad, fue modificado para dar prioridad a los ciclistas y que se mantuviera una relación cordial entre quienes se desplazan automóviles, como quienes lo hacen en bicicleta.
Aliosha Miranda considera que se trata de un proyecto exitoso en beneficio de la población y asegura que “es una gran pena que no se le haya dado continuidad” y espera que la razón no esté relacionada con motivos partidistas, pues los más afectados son los habitantes de “la villa”.
Finalmente, pidió que la presidente municipal Yuleny Cortés, rinda cuentas a los villalvarenses sobre el cierre del programa Villactívate en Bici.
Total de Visitas 348439723
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates