
El Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Adalberto Zamarroni Cisneros aseguró que a pesar de las medidas de austeridad dadas a conocer por el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno ante la situación financiera gubernamental, no se ha detenido la entrega de los diversos programas de apoyo al campo que la dependencia tiene.
“No se ha detenido nada, estamos trabajando, pero atentos a las medidas de racionalización que tiene el Gobierno del Estado, pero trabajando de manera cotidiana y muy de cerca con los productores para aplicar de manera eficiente los recursos que tenemos destinados para los programas para el campo”, subrayó.
Explicó que los diferentes programas prioritarios “como en el caso de las sanidades, son recursos que ya están disponibles, no solamente que ya hayan llegado a Colima, sino que ya están en mano de los comités estatales de sanidad, tanto vegetal como pecuario y acuícola y que están llevándose a cabo las diferentes campañas fitozoosanitarias que nos permiten seguir teniendo los estatus que posicionan a los diferentes productos en los mercados”.
Además, dijo “recursos en el ámbito de la capacitación y el extensionismo ya se encuentran con nosotros, se están ya ejerciendo, para dar solvencia a las diferentes acciones donde los productores reciben la capacitación para poder enfrentar las diferentes situaciones en el manejo de sus cultivos”.
“Recursos también como en el caso que corresponden a la construcción de obras hidroagrícolas y me refiero a los bordos, olas, decir que ya se encuentran aplicados y me refiero a que están emitidas las cartas de autorización que nos van a ayudar a que esto pueda avanzar de manera importante en seguir fortaleciendo las obras que son de captación de agua y que son de mucho beneficio, entre ellos poder ayudar a los productores con este vital líquido en el cultivo de sus diferentes productos, pero también para poder recargar acuíferos, evitar erosiones y muchas acciones que conlleva el manejo de las parcelas”, mencionó.
Ante ello, reiteró que ningún programa se ha detenido, aunado refirió a que “Este año tenemos una estimación de poder destinar de manera normal recursos por poco más de 100 millones de pesos, pero decir que como cada año hay recursos que se manejan de manera extraordinaria y que son gestionados de manera directa en oficinas centrales de Sagarpa, de Conafor, de Conagua y que pudieran ser todavía sumados a esta expectativa de presupuesto”.
“Sabemos que en muchas de las situaciones tal vez se requiera de atender una superficie mayor, pero estamos ciertos de que debemos seguir trabajando conjuntamente la instituciones Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, para de esa manera conseguir más recursos e irlos destinando de una manera mucho más eficiente en la aplicación de los diferentes programas que se destinan al campo”, concluyó.
Total de Visitas 318942866
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates