
Que se respete la paridad de género en la asignación de diputaciones plurinominales solicitaron organizaciones civiles al Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).
Esta mañana, las representantes del Consejo Ciudadano de Cien por Colima, la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y la Fundación IUS Género, Teresa Santa Ana Blake, Guillermina Araiza Torres y Evangelia Flores Ceceña, respectivamente, presentaron el documento ante el organismo electoral.
La presidenta del Consejo Ciudadano Cien por Colima, Teresa Santa Ana, dijo que están pidiendo que se respete la paridad en la asignación de diputados plurinominales que está establecida en la legislación federal.
Puso como ejemplo Nuevo León, en donde ya aplicaron ajustes en las asignaciones plurinominales de los partidos políticos hasta lograr la paridad, tras una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Señaló que de los 10 partidos que participaron en la contienda electoral, solamente tres postularon a mujeres en la primera posición plurinominal.
“El órgano electoral sería el responsable de decidir cómo llegar a la paridad”, sin embargo, las organizaciones civiles están proponiendo que como en todas las legislaturas ha habido mayoría de varones que en esta legislatura sean 13 mujeres y 12 varones.
Refirió que los partidos políticos no tuvieron más opción que cumplir las cuotas de género, pero en este caso se busca una paridad real en las designaciones de curules plurinominales.
Dijo que fueron cinco mujeres ganadoras de diputaciones de mayoría, por lo que faltarían ocho para llegar a la paridad.
Total de Visitas 319275250
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates