
En Colima se vive una narco-elección en la que el Gobernador tiene vínculos con el crimen organizado y al mismo tiempo apoya al candidato del PRI al Gobierno de Colima, “estoy muy preocupado porque sí estoy enfrentando una narco-elección en mi estado, en la que el Gobierno del Estado por más que se deslinde, señala que no tiene vínculos, pero no pasa la prueba del polígrafo (…) frente a eso, lo que nos da a nosotros es temor y ahora que estamos en campaña nos da muchísima preocupación porque el Gobierno del Estado de lleno, metido en la campaña del PRI”, manifestó Jorge Luis.
Al asistir al evento “Candidatos Transparentes, Compromiso con las Organizaciones de la Sociedad Civil”, el candidato panista alertó que existe un video, difundido por el Periódico Nacional “El Universal”, en el que se ve cómo el actual Gobernador del Estado, Mario Anguiano, reprueba el polígrafo al intentar explicar nexos con el narcotráfico, a quien se le hicieron preguntas para determinar si ha recibido apoyo de personas que se dediquen a dicha actividad ilícita, si ha lastimado física o emocionalmente a alguno de sus seres queridos, o si ha realizado algo de lo que sus seres queridos podrían avergonzarse de él.
“Es una mala noticia para nosotros como colimenses, no la estamos festejando, la verdad el que tengamos un Gobernador que no haya pasado la prueba del polígrafo cuando entró a gobernar y que el Estado se esté descomponiendo cada vez más con la presencia de la delincuencia organizada en Colima, es una mala noticia para nosotros, se pierde la confianza”, manifestó el candidato.
Para Jorge Luis, queda clara la relación existente entre el Gobernador y el narcotráfico, además de que sabe del apoyo que recibe el actual candidato del PRI, de manos del Gobierno del Estado para ganar las elecciones.
El candidato panista también pidió que Mario Anguiano, solicite licencia para explicar a la sociedad el por qué reprobó el polígrafo, ya que es preocupante tener a un Gobernador que no pasó el control de confianza, “Yo invitaría al Gobernador del Estado a que analice la posibilidad de pedir licencia al cargo y que pudiera responderle a la sociedad sin estar en la gubernatura, qué es lo que está sucediendo en el caso de Colima. La verdad se negó por mucho tiempo que hubiera presencia de la delincuencia organizada y lamentablemente el sábado se hicieron presentes y se hicieron presentes con mucha fuerza”.
Ante la situación, Jorge Luis propuso la creación de un mando único regional para combatir al narcotráfico, el cual se encargue de atacar áreas geográficas determinadas, con una estrategia específica para cada zona, “Este es un tema que resolver los Gobiernos Estatales de manera conjunta y estoy hablando de Nayarit, Jalisco, Michoacán y Colima; se debe establecer un mando único regional que permita atender el tema del narcotráfico regionalmente; no puede ser que le encarguemos a un Estado como Colima o Jalisco que tenga que resolver un tema que afecta a toda la región”.
Así mismo, Jorge Luis señaló que una de las acciones principales que deben realizarse para combatir la corrupción y narcotráfico se encuentra en no formar parte de él, y por ello asistió al evento de “Candidatos Transparentes, Compromiso con Organizaciones de la Sociedad Civil”.
Total de Visitas 321541969
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates