
Tecomán, Col Más de 150 personas fueron desalojadas durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo de la playa Boca de Pascuales, localizada en el municipio de Tecomán, además que la playa de Cuyutlán fue cerrada, esto debido al fenómeno conocido como Mar de Fondo, el cual incrementa de manera importante el oleaje del mar.
Cabe señalar que en la Playa de Boca de Pascuales, fueron desalojadas más de 150 personas a fin de evitar algún siniestro, las cuales fueron trasladadas a un albergue que fue acondicionado en la ciudad de Tecomán; mientras que Cuyutlán, en Armería, ha sido cerrado el paso ante este fenómeno.
Cabe señalar que elementos de Protección Civil municipal de Tecomán iniciaron con los recorridos durante las primeras horas de este sábado, alertando a los lugareños de que estuvieran preparados para salir de la zona en caso de presentarse un incremento en la marea, pero debido a que por la tarde se presentaron olas de hasta 8 metros de altura provocando que el agua saliera hasta la zona de enramadas varias familias, visitantes y turistas fueron desalojados.
En la zona de playa de Tecomán fueron afectadas 14 enramadas, las cuales presentaron daños severos, un restaurante con daños mayores, al menos 4 vehículos arrastrados y 2 vialidades principales que fueron afectadas al inundarse por el alto oleaje y otras que se derrumbaron al socavarse la arena.
Las personas desalojadas fueron trasladadas al albergue habilitado en el Centro de Desarrollo Comunitario, de la colonia Ladislao Moreno, en donde se proporcionaron camas, colchonetas, cobertores, una cocina y servicios médicos para atender a los evacuados, siendo alrededor de 14 personas las que fueron atendidas en el lugar.
ALERTA EN EL PACÍFICO MEXICANO POR MAR DE FONDO
Ante la presencia del fenómeno “mar de fondo” en el litoral del Pacífico Mexicano, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta para las entidades federativas de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Golfo de California y la Península de Baja California.
Esto debido al oleaje de altura entre 2.7 y 3.6 metros, a partir de las próximas 72 a 96 horas.
Ante ello, emite esta dependencia federal las siguientes recomendaciones:
"Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
Al turismo en general atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
En zonas de playa atender las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercarse a la playa o meterse al mar con bandera roja.
Retirar los comercios ambulantes cercanos al mar, asegurar los establecimientos comerciales fijos de playa y retirar el mobiliario de playa.
A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesarias y atender las indicaciones de las autoridades de puerto".
Total de Visitas 321488032
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates