
Será el próximo día 7 de abril de este año cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inicie con los trabajos de las vías alternas en la carretera Colima Guadalajara, en el tramo comprendido entre El Trapiche-San Marcos, para lo cual ya está autorizado el recurso.
Lo anterior fue dado a conocer por el Dirigente de la Asociación de Vecinos de la Autopista El Trapiche-San Marcos, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, quien explicó que los trabajos iniciarán a partir de ese día y será con anterioridad cuando la asociación deberá entregar el legado con todas las autorización de los vecinos de la autopista en donde ceden en comodato una parte de sus parcelas para la obra de las vías alternas.
Vizcaíno Rodríguez consideró que el proceso en general va muy bien, “se concluyó lo que corresponde a los seis carriles de la autopista pero está pendiente lo que corresponde a las vías alternas, hay el compromiso del secretario de la SCT suscrito por nosotros en el sentido que a partir del 7 de abril inician los trabajos de las vías alternas”.
Vizcaíno Rodríguez consideró que el proceso en general va muy bien, “se concluyó lo que corresponde a los seis carriles de la autopista pero está pendiente lo que corresponde a las vías alternas, hay el compromiso del secretario de la SCT suscrito por nosotros en el sentido que a partir del 7 de abril inician los trabajos de las vías alternas”.
Indicó que ahí hemos estado trabajando en los últimos días, “aunque aun no concluimos el trabajo ya está a mas del 90% avanzado en cuanto a las anuencias por parte de los vecinos de la autopista para poder ceder en comodato la superficie que abarcaría las vías alternas”.
Dijo que esta será una obra extraordinaria porque estamos hablando, en los hechos, de una autopista de 10 carriles.
Cuestionado sobre el número de personas que tuvieron que ceder parte de sus parcelas para esta obra, Arnoldo Vizcaíno indicó que fueron aproximadamente 90, “aunque hay 2 ó 3 excepciones que las estamos tratando”.
Cabe señalar que la superficie total afectada o cedida por los productores y vecinos es de alrededor de 30 hectáreas y otro número similar por parte de la SCT, “hay que reconocer que hay algunas partes en donde pone la SCT su derecho de vía, unas partes va por fuera del derecho de vía, otras partes va por dentro y otras veces compartimos”.
Al referirse a la comunicación que existe entre la Asociación de Vecinos y el director del Centro SCT en Colima, Alejandro Torres), Arnoldo Vizcaíno Rodríguez mención que “la comunicación es buena si la interpretamos en términos de que nos atienda y tome el teléfono, pero resultados no han sido del todo buenos, hemos tenido dificultades y encontronazos, ha habido incumplimientos por parte del director, nos hemos visto precisados a hacer denuncias pero parece que a punta de reclamos ha sido funcionando”, puntualizó.
Total de Visitas 289162232
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates