?

Piden a diputados legislar sobre matrimonios igualitarios

GUADALUPE CAMACHO | Colima | 24/03/2015

*Organizaciones civiles exhortan también a candidatos a presentar propuestas concretas para resolver problemáticas de los colimenses

Organizaciones civiles como Proceder y Amigos Colimenses Contra el Sida y VIH (Acolsida), entre otras, pidieron al Congreso local modificar el Código Civil del estado, con el fin de permitir los matrimonios igualitarios.

En representación de estas asociaciones civiles, Erika Guadalupe Romero Contreras, coordinadora y tesorera de Proceder A. C., expuso que el objetivo es “dar continuidad a un trabajo que refleja la lucha de posicionar el tema de los derechos de las personas con preferencias sexuales distintas o con identidad sexual diferente”.

Rememoró que este tema adquirió relevancia en el 2013, con el primer matrimonio entre personas del mismo sexo en el municipio de Cuauhtémoc. "Ello causó un revuelo entre distintos actores, algunos de ellos se aferraron a seguir relegando a la comunidad lésbico-gay al punto de generar una ley que los mantuviera en este estado, a pesar de que en el 2004 la Constitución Política que rige nuestro país concede iguales derechos para todos los seres humanos, sin distinción de género, preferencia o identidad sexual”, apuntó.

Asimismo, sostuvo que “estos actores, que en su mayoría forman parte de cotos en el poder, distrajeron los recursos públicos, como el tiempo del legislador, para crear una ley especial de enlaces conyugales.

“Organizaciones, académicos, activistas e incluso el presidente de Derechos Humanos del DF veíamos esa figura como discriminatoria, poco práctica y en resumen absurda. A pesar de todas estas voces calificadas y con conocimiento de causa, diputados se montaron en su razón para crear esta figura jurídica”, agregó.

Luego del pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), “hacemos tácito nuestro posicionamiento en que se modifique el Código Civil del estado, a fin de que toda persona, sin distinción, pueda acceder al matrimonio igualitario. De esta forma, se busca garantizar el pleno respeto a los derechos humanos en lo que respecta a esta institución del matrimonio”, refirió.

Y es que, indicó Romero Contreras, “falta mucho por hacer, hay un gran listado de leyes y reglamentos que aún esperan ser modificados para tener una sociedad más justa y equitativa. Por ello, también hacemos un llamado a los candidatos que buscan un cargo público, a proponer en específico acciones para las problemáticas que aquejan a la sociedad colimense”, finalizó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.