![](/Content/banners/nada.png)
*No debe haber letras chiquitas, ni se aplican restricciones en los contratos de venta
El Delegado de la Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO) en Colima, Francisco Guel Macías, dio a conocer que durante el año que terminó la dependencia a su cargo aplicó multas a un total de 12 empresas por no cumplir con lo ofrecido en los tiempos compartidos, además que en vacaciones de diciembre se presentaron 15 quejas mismas que se encuentran en conciliación.
Así mismo fue enfático en señalar que el consumidor no deberá en ningún momento aceptar las “letras chiquitas” o el término “se aplican restricciones” en ningún contrato que lleve a cabo.
“Ante PROFECO ya no existe para ningún proveedor “se aplican restricciones”, las restricciones deben ser muy claras y tienen que venir dentro de los contratos”, sentenció.
Además, precisó “no debe haber letras chiquitas dentro de cualquier contrato, que aprendamos a leerlo y si hay confusión antes de comprar pueden recurrir a PROFECO para darle orientación al consumidor y cuando compren guarden toda la documentación, depósitos y correos electrónicos y con esos documentos es mas fácil defender al consumidor”.
Ante ello, mencionó que durante el 2014 se multó a 12 empresas de venta de tiempos compartidos o de vacaciones, destacando que de estas doce, únicamente una era de Colima, por la que las demás quejas se conciliaron en la Ciudad de México.
“Básicamente tiempos compartidos en el cual se engañaba al consumidor diciendo que podían tomarlo en cualquier fecha y había ciertas limitantes”, aunque destacó que “tuvimos resultados favorables para consumidores y lo que se pide es el regreso íntegro del dinero que fue depositado en alguna cuenta”.
Y es que dijo el funcionario federal, “si se dice que tienes una semana en cualquier fecha y en cualquier parte de la República no pueden decirte que en temporadas altas no, esas son las principales problemáticas por las que son multadas y como las multas son de cientos de miles de pesos normalmente el 80 por ciento se concilian a favor del consumidor”.
Finalmente, Francisco Guel dio a conocer que solo en diciembre de 2014, fueron 15 quejas las que se tuvieron, de las cuales, externó, “algunas siguen en conciliación y después de la tercera conciliación viene una multa económica para el proveedor y es cuando ellos seden y se recupera el monto del consumidor, hay algunas que son de 25 mil pesos, 20 mil ó 15 mil que son paquetes que incluyen una semana, todo incluido junto con el transporte”, aunque destacó que las multas son hasta de 200 mil pesos.
Total de Visitas 284382782
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates