*Dentro del Día Mundial de la Lucha contra la enfermedad de Hansen, la SSA realizará este lunes una jornada multidisciplinaria interinstitucional de actualización en lepra
Con las acciones de detección y control de la lepra que realiza en la entidad, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado detectó 8 casos nuevos de la llamada enfermedad de Hansen en 2014, a los cuales se les dio tratamiento gratuito, obteniendo una curación exitosa en el 50 por ciento de ellos, lo que ubicó a Colima por arriba de la media nacional de este indicador, que es de 45 por ciento.
Así mismo, el estado mantiene la meta establecida por la Organización Mundial de la Salud de contar con menos de un caso por cada 10 mil habitantes.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Lepra, el Departamento de Epidemiología dijo que ésta puede ser exitosamente tratada en los primeros 12 ó 24 meses, con diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno y adecuado para prevenir incapacidades.
En este sentido, agregó que para mantener la baja incidencia de la llamada enfermedad de Hansen se reforzaron los mecanismos de detección oportuna en contactos, la consulta dermatológica y las jornadas dermatológicas.
Al respecto, informó que en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Lepra se realizarán actividades de capacitación, promoción, prevención y control en las jurisdicciones sanitarias y centros de Salud, orientadas al personal de los Servicios de Salud y población en general, haciendo énfasis en su curación y la eliminación de los prejuicios sobre la misma, así como el estigma de padecer la enfermedad toda la vida.
Detalló que el próximo lunes 26 de enero también se llevará a cabo una Jornada Multidisciplinaria Interinstitucional de “Actualización en Lepra” en el Instituto Oceanográfico del Pacifico de México, en Manzanillo, dirigido al personal de las instituciones del Sector Salud y educativo, así como de organismos no gubernamentales.
Epidemiología recordó que la labor educativa debe sustentarse en las 3 verdades de la lepra: la curación de la enfermedad; el no contagio una vez que comienza el tratamiento, y la prevención de las deformidades e incapacidades.
Total de Visitas 284362957
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates