![](/Content/banners/nada.png)
De acuerdo con el director general de coordinación de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Asocial (SEDESOL) Marcos Ibarra, en Colima se incrementó el número de personas que se encuentran en pobreza extrema alimentaria, ya que pasó de 20 mil a 22 mil el número de personas en esta condición.
Explicó que la pobreza extrema alimentaria es una condición aun más crítica de la pobreza extrema.
El funcionario federal comentó que uno de los componentes por lo que las personas se encuentran en condición de pobreza es el ingreso, lo que implica que en la medida que la economía esté complicada siempre va a ser mas difícil sacra a estas personas de esta condición.
Dijo que como SEDESOL se pone especial énfasis en el tema alimentario que es atendido por medio de programas como PROSPERA, Huertos Familiares, entre otros; además tenemos el tema de Calidad de Vivienda y el tema de Servicios en la Vivienda, “… y lo que nosotros vamos a presentar es que independientemente de algunos temas que no han permitido que la gente no salga de la pobreza, si vamos a lograr resultados importantes en la atención de las demás carencias”.
Marcos Ibarra mencionó que si bien algunas personas no van a salir de la condición de pobreza extrema, “creemos que si vamos a lograr sacar a bastantes personas de la pobreza extrema alimentaria, que es una condición aun más crítica de la pobreza extrema”.
Expuso que “de acuerdo a un estudio previo que tenemos es que en Colima vamos a llegar a más de 20 mil personas que estaban en esta condición (pobreza extrema alimentaria), CONEVAL marcaba para 2012 cerca de 20 mil personas en esta condición, y de acuerdo al último cálculo es que llegamos a 22 mil, entonces si hay un incremento pero también logramos un importante alcance en la atención”.
Total de Visitas 284366337
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates