?

Capacita IEE a partidos políticos y aspirantes a candidatos independientes sobre fiscalización

Administrador Colimapm | Colima | 23/01/2015

*El consejero José Luis Fonseca Evangelista dijo que el Instituto Electoral del Estado coadyuvará en la fiscalización de los recursos, en caso de que el Instituto Nacional Electora lo requiera *José Luis Vázquez Almonte, integrante de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, resaltó que todos los gastos deberán documentarse mediante comprobantes fiscales digitales

El Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con el Instituto Electoral del Estado (IEE), realizó este viernes un curso de capacitación sobre fiscalización de precampañas dirigido a los representantes de los partidos políticos registrados en la entidad y a los aspirantes a candidatos independientes, mismo que fue inaugurado por el consejero del IEE, José Luis Fonseca Evangelista, presidente de la Coordinación de Fiscalización.

Durante su intervención, el consejero Fonseca Evangelista puntualizó que el INE se hará cargo al cien por ciento de la fiscalización aunque, dijo, “ello no es obstáculo para que en algún momento el propio INE nos pida colaboración en un caso específico, y que nosotros de esa manera podamos coadyuvar en la fiscalización de ese caso concreto que nos presente”.

Informó que posteriormente habrá más reuniones con los partidos políticos sobre el tema de fiscalización, ya que es una tarea ardua, nueva y podría generar complicaciones, por lo que pidió a los representantes de los institutos políticos aprovechar las reuniones de capacitación que se les están ofreciendo, para que cumplan debidamente con su obligación de transparentar el uso de los recursos públicos que se les asignan como parte de sus prerrogativas.

El curso fue impartido en las instalaciones del IEE por José Luis Vázquez Almonte, integrante de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE y responsable directo de dar seguimiento al trabajo en materia de fiscalización que se realice en la entidad durante el proceso electoral 2014-2015. Ahí, respondió a los cuestionamientos de los asistentes, entre ellos, los requisitos que deben cumplir los partidos políticos para la fiscalización de los gastos de precampaña y la documentación que deberán adjuntar a las pólizas que van a generar.

El funcionario resaltó que los partidos políticos deberán cumplir con la fiscalización de recursos públicos y privados que manejen durante las precampañas, los plazos para la presentación de sus informes financieros y en general, con todo el proceso de rendición de cuentas con respecto al gasto que éstos ejerzan.

Cabe señalar que el 25 de enero inicia la etapa de obtención del respaldo ciudadano para quienes aspiran a la candidatura independiente al cargo de gobernador y el 3 de febrero para quienes aspiran a las candidaturas independientes a los cargos de diputados locales y miembros de los Ayuntamientos.

Asimismo, el 26 de enero inicia el periodo de precampañas internas de los partidos políticos para seleccionar candidatos al cargo de gobernador, mientras que el 5 de febrero comenzarán las precampañas de los partidos para la selección de sus candidatos a diputados locales y miembros de los Ayuntamientos.

José Luis Vázquez Almonte subrayó que para la fiscalización se creó, con fundamento en el artículo 192 numeral 1 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la figura de la Comisión de Fiscalización, de la cual depende la Unidad Técnica.

Dentro de sus funciones están las de recibir los informes de los sujetos obligados, revisarlos y determinar todas aquellas inconsistencias o faltas que se deriven del proceso, además de atender todas aquellas quejas que se vayan generando y darle seguimiento a todos los oficios correspondientes.

Mencionó que entre las principales modificaciones en este proceso comicial 2014-2015, están las candidaturas independientes, el sistema de contabilidad en línea, el deslinde de gastos, el pago de gastos, el Registro Nacional de Proveedores y el principio de máxima publicidad, elementos que se aplicarán para la fiscalización de los recursos que se utilicen en las precampañas.

Así, los partidos políticos que realicen precampañas deberán informar los gastos de propaganda (eventos políticos, bardas, pancartas), gastos operativos (salarios, viáticos, arrendamiento de bienes inmuebles) y gastos de producción, entre otros, y documentarlo mediante un comprobante fiscal digital.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.