![](/Content/banners/nada.png)
El Secretario General de Gobierno, Rogelio Humberto Rueda Sánchez señaló que ante la actividad que ha venido presentando el Volcán de Fuego de Colima, el gobierno federal podría estar invirtiendo hasta 50 millones de pesos.
Esto, dijo, para renovar los equipos de monitoreo, para lo cual se está trabajando en un proyecto y renovar las estaciones. Además, mencionó “hasta el momento el Volcán de Colima, no representa mayor riesgo para la población, ya las únicas molestias que se están provocando son derivadas de la caída de cenizas, y dependiendo de los vientos dominantes es donde se registra esa caída”.
Apuntó el funcionario estatal que obviamente existe el riesgo “de que haya una explosión como la de 1913”, pero aseveró “puede ocurrir entre las próximas semanas y hasta las próximas décadas, no tenemos hasta ahorita un método que nos permita contar con datos específicos para determinarlo, por eso nos estamos preparando para actuar en caso necesario”.
Rogelio Rueda ponderó que a principios del mes de diciembre se registró una explosión similar a la que registró hace un par de días el Volcán, incluso estuvo en la entidad el titular del Sistema Nacional de Protección Civil, así como el titular de CENAPRED, que es el Centro Nacional para la Prevención de Desastres, entre otros.
Ante ello, señaló “el compromiso a que se llegó con los funcionarios del gobierno federal es trabajar en un proyecto para garantizar el monitoreo del volcán, utilizando las más novedosas herramientas de identificación de todos los estándares, de gases, de movimientos, de microsismos, etcétera, para poder tener un monitoreo del volcán”.
Dijo que lo que ofreció el gobierno de la república, fue que atenderá a un mismo nivel dos volcanes en el país, el Popocatépetl y el Volcán de Colima, que son los dos volcanes que tienen prioridad para el gobierno de la República y en ese sentido está trabajándose para renovar los equipos de monitoreo.
En el caso de Colima, apuntó, “los equipos tienen desde finales de los 80’s, que se instalaron las primeras estaciones de monitoreo, se han venido renovado en forma aislada, como poniéndole parches nuevos a una estructura que tiene desde entonces, es decir más de 20 años y que con los avances tecnológicos requiere una renovación completa y es en lo que se está trabajando”.
Reiterando que la actual situación del Volcán no representa, por el momento, ningún riesgo para la población, “lo que hemos observado las semanas recientes, va a seguirse observando, este tipo de explosiones con fumarolas altas que generan alguna molestia en sí por la caída de cenizas y que afecta a las poblaciones que estén dependiendo para donde estén los vientos”.
Recordó que han sido básicamente poblaciones hacia el estado de Jalisco, “pero recordemos que hace diez o 15 años, ya hemos tenido caída de ceniza incluso en la capital del estado, sin mayor afectación grave, sí hay que lavar y limpiar las áreas, pero no hay un riesgo mayor para la población”.
Total de Visitas 284366948
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates