![](/Content/banners/nada.png)
Por diversas irregularidades cometidas en el ejercicio fiscal del año 2012, en votación unánime el Congreso del Estado aprobó sanciones económicas por 10 millones 859 mil 893 pesos a siete exfuncionarios del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Al extesorero Manuel Olvera Sánchez se le aprobó amonestación pública y sanción económica subsidiaria por un millón 722 mil 940 pesos, pues entre otras irregularidades cometidas que declaró ante la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado el 20 de septiembre de 2013, está la transferencia de recursos a Brenda Gutiérrez Vega, cuando ésta ya había obtenido la licencia para separarse del cargo de presidenta municipal.
“Recuerdo que el día 28 del mes de enero de 2012, cuando la C. Brenda (Gutiérrez) nos reunió al de la voz y a José Luis Michel Ramírez (exdirector de Ingresos), en su domicilio particular nos instruyó a que le aportáramos recursos en efectivo para su campaña política al Senado de la República, así como que se le cubriera su pago total de ingresos que como presidenta municipal venía recibiendo, hasta que concluyera su mandato, no obstante de estar bajo licencia del cabildo”, declaró el exfuncionario ante la Comisión de Responsabilidades.
En su declaratoria, Olvera Sánchez dijo que se le ordenó entregar diversas cantidades de dinero en efectivo al personal que Gutiérrez Vega asignara, entregas que en su mayoría se hicieron a Adolfo Santa Ana Huerta, entonces director de Planeación del Municipio de Villa de Álvarez, así como a José Luis Michel Ramírez, quien fungía como Oficial Mayor.
A Luis Alberto Cano Ahumada, exencargado de la Dirección de Ingresos, se le sancionó con amonestación pública y 210 mil 528 pesos, pues se detectó y declaró que en varias ocasiones al recibir el dinero de los depósitos que los cajeros le entregaban, el entonces tesorero Manuel Olvera Sánchez le ordenaba a él y a otros compañeros, le dieran el dinero de esos depósitos, para lo que expedía recibos por las cantidades entregadas, prometiendo el extesorero que los reintegraría.
Cano Ahumada explicó que el extesorero le pidió le devolviera los recibos para presentárselos al presidente municipal Enrique Monroy, porque éste le apoyaría a reintegrar los faltantes, por lo que le entregó esos documentos, manifestando que todo lo hizo obedeciendo órdenes de su superior jerárquico.
Para Adolfo Santana Huerta, exdirector de Planeación del Municipio de Villa de Álvarez, se aprobó inhabilitación por 3 años para desempeñar empleos, cargos o comisión en el servicio público y una sanción económica resarcitoria por un millón 159 mil 329 pesos.
El exdirector de Planeación firmó recibos de dinero por varias cantidades y diversos conceptos, entre otros, gastos por comprobar de la campaña “Brenda Senadora”.
Enrique Monroy Sánchez, ex presidente municipal de Villa de Álvarez, se le inhabilitó por tres años para desempeñar empleos, cargos o comisión en el servicio público y sanción económica subsidiaria por 951 mil 208 pesos, por omitir la vigilancia de sus subalternos, que sustrajeron ilegalmente recursos públicos de la Tesorería Municipal.
Por su parte, a José Luis Michel Ramírez, ex Oficial Mayor, se le inhabilitó por dos años para desempeñar empleos, cargos o comisión en el servicio público, así como
sanción económica por un millón 252 mil 296 pesos.
El exoficial Mayor simuló actos administrativos en procesos de adquisiciones de servicios y bienes, pagados y no realizados o adquiridos a empresas con domicilios fiscales ficticios, acreditándose la inejecución de las acciones así como el cobro de los servicios de cuatro supuestas empresas.
En ese sentido, el exoficial Mayor contrató la adquisición del diagnóstico de digitalización del Archivo Histórico y de la Biblioteca Municipal al proveedor Despacho de Consultores Fos, S.C.; las hechuras de refacciones y reparaciones de unidades vehiculares a Agroindustrias y Servicios de PR de RL; la reparación de motores y camionetas a Servicios Agrícolas Empresariales, y el servicio de riego de agua en camellones a Vector Construcciones SA de CV, ésta última empresa con domicilio fiscal ficticio.
Por las deficiencias en los procesos de planeación, presupuestación, adjudicación y en consecuencia en la ejecución de la construcción del Casino de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, a Jesús Oswaldo Solís Carrillo, ex Director General de Obras Públicas del Municipio de Villa de Álvarez, se le inhabilitó por dos años para desempeñar empleos, cargos o comisión en el servicio público y sanción económica subsidiaria por 5 millones 520 mil 788 pesos.
A Ramón Chávez Arellano, exdirector General de Obras Públicas del Municipio de Villa de Álvarez, inhabilitación por un año para desempeñar empleos, cargos o comisión en el servicio público; y
Total de Visitas 284346213
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates