![](/Content/banners/nada.png)
Aunque reconoció que aún no se entregan los recursos presupuestados para el Instituto Estatal Electoral(IEE) para el proceso electoral, la encargada del Despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), María Isabel Ávalos Fernández, aseguró que se vienen reuniendo ambas dependencias a fin de establecer los montos mensuales a entregarse.
Señaló que la partida aprobada por el Congreso del Estado para el IEE es de alrededor de 79 millones de pesos y dichos recursos, enfatizó “se le entregarán parcialmente cada mes, bajo el entendido de que durante los primeros seis meses del 2015 van a necesitar la mayor parte de su presupuesto”.
Precisó que ya están en pláticas con los encargados de las finanzas en el Instituto Electoral para acordar como se van a programar las partidas que van a requerir y una vez que la Secretaría de Finanzas esté en condiciones de hacerlo, comenzará a entregarle el presupuesto autorizado al INE.
La funcionaria estatal indicó que aunque por ser un año electoral se autorizó una partida presupuestal extraordinaria, los recursos que el Gobierno del Estado le proporcionará al IEE ya se tenían considerados dentro del presupuesto 2015, tal y como fue aprobado por los integrantes del Congreso del Estado.
En este tenor, mencionó estamos listos para hacer ese depósito, nada más requerimos estar de acuerdo en la programación, que son los trabajos que nos han llevado la semana pasada y el inicio de ésta, pero el Gobierno del Estado está listo para pagar dicho recurso”.
BUENA RESPUESTA DE LA CIUDADANÍA EN EL PAGO DE SUS IMPUESTOS
Sobre la recaudación generada por el pago de la tenencia y el holograma vehicular, Isabel Avalos Fernández explicó que tradicionalmente los primeros tres meses del año generan importantes ingresos y ratificó que el 2015 no ha sido la excepción.
Subrayó que para poder quedar exento del pago de la tenencia, los contribuyentes tendrán que estar al corriente del pago por el servicio del agua, el impuesto predial y por supuesto del pago del holograma vehicular, es decir de todos los impuestos estatales y municipales correspondientes.
Bajo estas condiciones reconoció que no existe un rezago importante en el pago de estas contribuciones y puntualizó que en la entidad se tiene un muy buen comportamiento de recaudación, con un rezago es mínimo, lo que ubica a Colima como el tercer mejor gobierno en eficiencia en el cobro de los impuestos.
Total de Visitas 284317041
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates