![](/Content/banners/nada.png)
La sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Salud dijo que es falso que la Secretaría de Salud federal haya informado que este año no formalizará la situación laboral de más trabajadores de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima, como lo asegurara la diputada Yulenny Cortés León en la pasada comparecencia del secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, ante el Congreso del Estado con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno.
Como parte de la gestión y negociación laboral que realiza de manera conjunta con el titular de la SSA Colima ante el nivel federal, la secretaria general de la sección 30 del SNTSS, María Dolores González Meza, señaló que la diputada local aseguró que este año no habrá más formalización de trabajadores de Salud del estado, pero lo hizo con base en documentos apócrifos y sin membrete oficial, fechados en septiembre del 2014, en los que se pueden apreciar tachaduras totales de remitentes y destinatarios.
Precisó que en noviembre del año pasado, en conjunto con el secretario de Salud de Colima se solicitó a la Subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud federal, Marcela Velasco González, que 275 trabajadores de los servicios de salud de Colima sean considerados en la próxima etapa de formalización laboral para el año 2015, a fin de ser beneficiados con este proceso.
Al respecto, agregó, en documento membretado de la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SSA federal, la directora general de Recursos Humanos, Graciela Romero Monroy, dio respuesta a dicha petición el 19 de diciembre del 2014, mediante oficio No. DGRH-5527-2014 dirigido al secretario de Salud de Colima y con copia a la subsecretaria.
En dicho oficio, abundó que la funcionaria federal informa que la petición sería turnada a la Comisión Nacional para la Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud en las Entidades Federativas, que es la instancia competente, ya que es el órgano bipartita encargado de establecer los procedimientos y estrategias para llevar a cabo la formalización laboral de los trabajadores de la salud que prestan sus servicios en las entidades federativas.
Señaló que en conjunto con el secretario de Salud seguirán gestionando ante la citada instancia nacional para que los mencionados trabajadores de Colima sean considerados en el próximo proceso de formalización laboral.
Total de Visitas 284345732
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates