![](/Content/banners/nada.png)
La Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado tienen que pasar a la cuenta del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) un total de 15 millones de pesos con el objetivo que este organismo sindical administre este recurso y que sus agremiados tengan acceso a la vivienda que se estará adquiriendo mediante INFONAVIT.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario General del STSGE, Víctor Vázquez Cerda, señalando que podrá ser en los meses de marzo y abril cuando los sindicalizados estén recibiendo ya los primeros créditos ya sea para comprar, construir o remodelar vivienda.
Así mismo indicó que luego de que ya fue suscrito el convenio entre el Sindicato y el INFONAVIT, ahora se está esperando la elaboración de los estudios socioeconómicos a los trabajadores sindicalizados que están solicitando vivienda, por medio del cual se verá a que monto de prestaciones tienen los trabajadores sindicalizados por medio del INFONAVIT.
“Estoy seguro que en el mes de marzo y abril ya estaremos dando los primeros pasos para dar los primeros préstamos y que empiecen los compañeros a construir, a comprar vivienda o a mejorar la que tienen”, señaló.
Recordó que con este beneficio los trabajadores sindicalizados podrán acceder a créditos de 280 mil, 400 mil, 600 mil y hasta 900 mil pesos.
Vázquez Cerda explicó que aunque el programa está enfocado para que los 2 mil 800 trabajadores sindicalizados puedan acceder a los créditos, se les estará dando preferencia a aquellos agremiados que no cuentan con una vivienda propia.
El líder sindical mencionó que de los 2 mil 800 trabajadores sindicalizados, el 60 por ciento tiene cubierta la demanda de vivienda, “pero aquí lo estamos abriendo para todos igualmente, no estamos coartando de que si alguien tiene ya su propia casa puede acrecentar su patrimonio, obviamente en primer lugar le estamos dando preferencia al 40 por ciento que no lo tiene”.
El líder sindical comentó que los trabajadores “estamos aportando el 1 por ciento a la Dirección de Pensiones, porque es un antecedente que tenemos que dar una garantía, un enganche ante el INFONAVIT, entonces hay soporte”.
Cuestionado si ya se transfirió este porcentaje al INFONAVIT dio a conocer que “nosotros estamos requiriendo que se nos pase, son 15 millones de pesos que Pensiones tiene que pasar a las cuentas del sindicato para administrar lo que es la vivienda por medio del INFONAVIT”, puntualizó.
Total de Visitas 284343860
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates