*El patio del Museo Fernando del Paso recibió a los amantes de la poesía que llegaron al recital para paladear la creación intensa de diez mujeres *La escritora Grace Licea afirmó: “Las mujeres estamos haciendo un acto de empoderamiento al escribir sin censura”
“El erotismo cobra muchas formas y en él encontramos temas que nos siguen asaltando”, expuso Krishna Naranjo, coordinadora y profesora del programa educativo de Letras Hispanoamericanas de la Facultad de Letras y Comunicación, al presentar el libro“Bailando sin sostén” en el Museo Fernando del Paso de la Universidad de Colima.
Ante un auditorio integrado en su mayoría por mujeres, Krishna Naranjo presentó a diez escritoras que hablan del erotismo con poemas cálidos y provocadores en el volumen realizado por “Hoy lo leo.Colima. México”.
“Brenda Rosales explora los rincones del cuerpo, Claudia Moreno llama al amado con la promesa de la canción y Daniela Arceo acude a los sentidos abiertos para el placer”, dijo la también poeta Krishna Naranjo a los asistentes atentos y entusiasmados.
La aportación de Grace Licea describe siete meses de encuentro y desencuentro con el deseo. En su espacio, Georgina Navarro, bajo la luz de lo cotidiano, reveló la intimidad,al tiempo que Paulina Meléndez invitó a la embriaguez en su poesía de imágenes.
“Completan el poemario Magda Orozco con versos en ritmo ardoroso, mientras que Rosario Olivo y Sendy Sámano evocan la esencia para el deleite”, dijo la profesora de Letras.
La estudiante de Letras Hispanoamericanas, Brenda Alejandra Rosales Peña, comentó la forma en que se inspiró al observar el primer beso de una pareja en algún lugar de Puebla; ella leyó “Espejos”. Enseguida, Claudia Moreno pronunció las siguientes palabras: “Ven, recuéstate en mi lecho / que te cantaré al oído las canciones de cuna / que no te cantaron…”
Por su parte, la escritora Daniela Artemisa Arceo, desde su cálida y dulce voz, enunció: “Tu nombre lo llevo atravesado / entre la frente y el clítoris. / Son las palmas de tus manos pan. / De la fuente de mis palabras, agua…”
El patio del Museo Fernando del Paso, escenario nocturno, recibía a los amantes de la poesía que llegaban tarde al recital para paladear la creación de Grace Licea, mujer creativa que afirmó: “Las mujeres estamos haciendo un acto de empoderamiento al escribir sin censura”. Le siguió Georgina Navarro, bailarina de danza contemporánea, quien definió su poesía erótica como “un ejercicio del ama muy íntimo. Es vivencial, la cuestión erótica tiene mucho que ver con el tacto”.
La comunicadora Hilda Paulina Meléndez Padilla transformó el “Baile sin sostén” en letras voladoras: “Mariposa fértil: de dulces caderas y pezones rosas”. Por su lado, la filósofa y escritora Magda Orozco pintó la noche con sus “Confesiones”: “Tengo pies que se hunden en la arena entre cangrejos. / Mis pies saben que eres un maldito toro de mar. / Mi lengua sabe de tus tinieblas de toro. / Mis pechos saben de tus pezuñas de toro”.
Por último, Rosario Olivo, egresada de la licenciatura en Periodismo, leyó su poema“Sedúceme con tu cadencia”: “Con el vaivén de tus caderas / que hacen que me pierda / al verlas pasar”.En ausencia de Sendy Sámano, la maestra Krishna leyó “El recuerdo de tu boca”.
Los creadores de “Bailando sin sostén” son Mónica Barajas por la ilustración y concepto; Miguel Olmedo Valle en el cuidado de la edición y Krishna Naranjo en la selección y el prólogo.El texto puede consultarse en la coordinación de la licenciatura en Letras Hispanoamericanas de la Facultad de Letras y Comunicación.
Total de Visitas 284290352
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates