Cerca de 50 mil personas más fueron apoyadas para combatir carencias sociales, aseguró Rigoberto Salazar Velasco, secretario estatal de Desarrollo Social.
Al comparecer en el Congreso del Estado por la Glosa del Quinto Informe del Gobernador Mario Anguiano Moreno, el funcionario estatal informó que 8 mil 300 personas que carecían de servicios de salud ahora acceden a ellos.
Salazar Velasco apuntó que 20 mil 200 personas más tienen seguridad social; 10 mil 800 personas mejoraron la calidad y espacios en su vivienda y 10 mil 700 personas más los servicios básicos.
Indicó que para contrarrestar las carencias y abatir la pobreza extrema, se diseñó el Programa Estatal de Superación de la Pobreza Extrema (PROSPERA Colima), creado para direccionar de manera integral una serie de programas de desarrollo social que cubren las distintas carencias sociales.
Rigoberto Salazar expresó que los esfuerzos de PROSPERA Colima se complementan con los trabajos que desde 2013 se realizan con la Cruzada Nacional contra el Hambre, en la que participan los tres niveles de gobierno, que beneficia a la población de Tecomán, Armería, Ixtlahuacán y Manzanillo.
Orlando Lino Castellanos, a nombre de los diputados del PAN, preguntó por los motivos que retrasan el pago de pensión alimenticia a adultos mayores, respondiendo el secretario de Desarrollo Social que los 34 mil adultos de 65 años y más beneficiados por el Gobierno del Estado, han padecido las demoras en las ministraciones presupuestales.
Cuestionado por el diputado perredista Francisco Rodríguez, el secretario de Desarrollo Social dijo confiar en la reducción de la pobreza alimentaria en Colima, ya que programas como Cruzada contra el Hambre y el de Gallinas en tu patio, le están dando de comer a la gente, incluso éste último permite la comercialización de huevo en favor de las personas beneficiadas.
Total de Visitas 284319875
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates