![](/Content/banners/nada.png)
Coahuayana, Mich. Reunidos en este municipio colindante con Colima, autodefensas de la costa michoacana honraron a caídos en la lucha contra la delincuencia organizada y anunciaron que seguirán protegiendo sus territorios de delincuentes, precisando que su movilización no es en contra del gobierno federal, sino en apoyo a su función de dar seguridad a la población en general que fue afectada y está amenazada por cárteles y mafias criminales.
Este martes en el marco de la movilización programada para celebrar el primer aniversario de la entrada de las autodefensas al municipio de Coahuayana y del primer aniversario del sacrificio del mártir coahuayanense Julio César Zepeda Navarrete, así como para repudiar la emboscada sufrida recientemente por los policías comunitarios de Huahua en la que murieron cinco elementos incluidos su comandante, más de quinientas personas entre autodefensas armados y pueblo en general, acompañados por agentes de la Policía Federal, desfilaron desde la entrada del pueblo de El Ranchito hasta la cabecera municipal, y después regresaron a la división de las dos localidades conurbadas donde realizaron un acto especial que tuvo varias horas de duración.
Organizado por los autodefensas de la costa michoacana, se contó con presencia de las policías comunales, comunitarias y Rurales de los municipios de Aquila, Coalcomán y Chinicuila además del anfitrión Coahuayana, con sus comandantes Semeí Verdía, Juan Díaz, Amador Valencia, Librado García, Esteban Aviña y Héctor Zepeda entre otros, además del icono de las mujeres autodefensas costeñas, Luz Sandoval, quienes rindieron un homenaje de un minuto de aplausos al mártir coahuayanense Julio César Zepeda Navarrete y a los caídos en Huahua, recordando además a otros defensores de sus pueblos que han sido asesinados, como el coalcomanense Luis Felipe Díaz, y se pidió la libertad del doctor Mireles y de Hipólito Mora y de los auténticos autodefensas presos.
Ahí trascendió que se invitó a los presidentes municipales de Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila, empero, solo el de alcalde aquilense envió en su presentación al síndico Gerardo Reyes Rodríguez, lo que fue reconocido por los asistentes.
Posteriormente se colocó la primera piedra de la que será la glorieta “Por la Paz, la Libertad y Desarrollo”, sobre la que colocará la estatua del mártir coahuayanense Julio Zepeda Navarrete, y al concluir este acto, inició una convivencia con comida, aguas frescas y música en vivo de banda ofrecida por diversos sectores productivos de Coahuayana, principalmente de los plataneros, la principal actividad económica del municipio.
Más tarde, se realizó una visita al panteón municipal a la tumba de Julio César Zepeda Navarrete, concluyendo ahí las actividades del día en que Coahuayana se convirtió en el centro de las autodefensas de la costa michoacana.
Total de Visitas 284293706
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates