![](/Content/banners/nada.png)
LUZ SOBRE LA OSCURIDAD. La decisión de Enrique El Kikín Rojas Orozco de solicitar licencia como alcalde del municipio de Villa de Álvarez para registrarse como candidato del PRI a diputado federal por el primer distrito electoral, obvio, es sintomática, porque arroja luz a la oscuridad en la que viven algunos: deja el camino libre para que el abanderado a la gubernatura del estado sea su homólogo capitalino, el profesor Federico Rangel Lozano.
Veamos: si el pirruris de Nachito Peralta Sánchez fuera el hipotético candidato a gobernador del estado en los comicios de junio del presente año, el profesor Federico Rangel utilizaría su capital político en la búsqueda del primer distrito federal electoral, pese a ser el mejor posicionado de todos los que habían sido enlistados hace tiempo.
Sin embargo, si el candidato a gobernador resulta ser el actual alcalde capitalino, algo que es mucho más lógico, el que buscaría el primer distrito federal electoral sería el presidente municipal villalvarense, también incluido en la lista del top ten priísta. El otro supuesto finalista, que es el subsecretario de la SCT, simplemente continuaría al servicio del gobierno federal, ya sea en su actual cargo o en otro que le encomiende su jefe Peña Nieto.
Bueno, en esta lógica política, se acaba de dar el paso trascendental que esperaban muchos colimenses: El Kikín Rojas es el que irá por la diputación federal del primer distrito electoral; luego entonces, el que va en pos de la gubernatura del estado es el profesor Federico Rangel. ¿Por qué el edil de la ciudad de Colima? Muy simple: es el mejor posicionado, el que supera a todos en cuanta encuesta se ha hecho; en fin, es el número uno.
Esta historia ya ocurrió antes: en el 2009, cuando Roberto Chapula de la Mora y Carlos El micifuz Cruz Mendoza fueron lanzados como candidato a diputados federales por el primero y segundo distritos electorales, respectivamente, la posición de abanderado a gobernador del estado ya estaba apartada para Mario Anguiano Moreno, el priísta que mejor posicionado se encontraba en ese época. Así, de haber sido sacrificado MAM, le habría correspondido ser candidato a diputado federal por el primer distrito electoral. Por suerte, la decisión final lo favoreció y resultó ser candidato a gobernador, no a legislador.
A este respecto, cabe señalar que al presidente Peña Nieto le interesa contar con el mayor número de diputados en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, que se renovará en septiembre del presente año, pero también es fundamental que el PRI obtenga la mayoría de las nueve gubernaturas en disputa; por lo tanto, no se puede dar el lujo de perder posiciones donde haya seguridad de triunfo.
Por lo que se refiere a Colima, está claro que el PRI tomará la mejor decisión: lanzar al profesor Federico Rangel a la gubernatura del estado, al no haber sido el candidato a diputado federal, que sería su segunda opción. A este respecto, se ha confirmado que la candidatura a gobernador se definirá en una convención de delegados, por lo que no hay duda que el abanderado será el alcalde capitalino, que es el que cuenta con el mayor apoyo de la militancia de su partido.
En su oportunidad, cuando tomó la delicada decisión de dejar sucesor en el gobierno del Estado de México, el entonces gobernador saliente, Peña Nieto, se definió por el que estaba mejor posicionado, aun cuando no formaba parte de su cercano círculo político. Así, EPN se inclinó por el alcalde Eruviel Ávila Villegas, en vez de haberlo hecho por su primo, Alfredo del Mazo Maza.
En este sentido, en Colima no tiene por qué cambiar la fórmula que dio buenos resultados en Edomex: será candidato del PRI el que tiene más posibilidades de triunfo. Por ello, hoy más que nunca se reafirma que el profesor Federico Rangel no busca seguir viviendo del presupuesto con cualquier cargo que se le ofrezca, pues tiene un objetivo bien definido: ser el siguiente gobernador de Colima.
Total de Visitas 284213275
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates