![](/Content/banners/nada.png)
*Por el delito de tentativa de robo calificado a casa habitación
Este viernes 2 de enero del año 2015 siendo las 13:45 hrs. se declaró aperturada la primera audiencia Oral del Proceso Penal Acusatorio en el Estado de Colima, la que fue presidida por el Juez del Sistema Penal Acusatorio, Carlos Alberto Gallegos Arellano, en la que se pronunció sobre la calificación de la detención, comunicación de la imputabilidad, vinculación a proceso, imposición de la medida cautelar y se señaló plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Se trata de un asunto referente a un hecho tipificado como el delito de robo calificado a casa habitación, ocurrido el pasado 31 de diciembre del año 2014 alrededor de las 15 hrs. y presentado ante el Juez de Control este mismo día y desarrollada la audiencia ante la presencia de 60 ciudadanos que pudieron conocer los argumentos de ambas partes.
Se reservan los datos de la víctima y el imputado, de conformidad a los artículos 13 y 15 del Código Nacional de Procedimientos Penales que hablan del principio de presunción de inocencia del imputado, al igual que la intimidad de todos los intervinientes en el proceso respectivamente.
Tras escuchar a ambas partes el Juez determinó que existen datos de prueba suficientes para vincular a proceso al detenido por considerarse que existe evidencia de la existencia de un hecho considerado como delito de robo a casa habitación, así como demostrada la participación del detenido en el hecho, y además de existir las condiciones para la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Así mismo el Juez Carlos Gallegos autorizó el plazo de 3 meses solicitado por el Ministerio Publico para efectuar la investigación complementaria, que va desde dictámenes de genética forense y evaluaciones psicológicas de la víctima, estableciendo como plazo el 2 de marzo del 2015 para el cierre de la investigación.
Cabe precisar que la audiencia desarrollada el día de hoy constituye la primera etapa de investigación, la que concluye precisamente con el cierre de la investigación complementaria y le sigue la etapa intermedia donde se lleva a cabo la admisión de pruebas que se presentarán a juicio y se determina la acusación formal por parte del Ministerio Público; para finalmente concluir con una etapa denominada de enjuiciamiento oral.
Total de Visitas 284163043
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates