![](/Content/banners/nada.png)
Tras vencerse el plazo legal para el registro de candidaturas independientes a diputado federal para el periodo 2015-2018, los ciudadanos colimenses no mostraron ningún interés por inscribirse y participar en el proceso electoral federal a través de dicha figura.
El plazo constitucional para el registro de aspirantes a diputados federales independientes venció el viernes 26 de diciembre y esta nueva figura es parte de la reciente reforma electoral. El próximo año habrá entre otras elecciones intermedias para renovar la Cámara de Diputados Federal.
En el Estado de Colima las dos Junta Distritales y la Junta Local Ejecutiva permanecieron abiertas hasta las 24 horas del mismo día 26, sin que se hayan presentado ciudadanos a registrar su candidatura o al menos a solicitar informes sobre los trámites a seguir.
Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó a través de un comunicado de prensa que al concluir el periodo constitucional para el registro de candidaturas independientes al cargo de diputadas y diputados independientes únicamente se recibieron 122 manifestaciones de intención a nivel nacional.
El organismo electoral destacó que las Juntas Locales y Distritales recibieron la documentación de quienes aspiran a una candidatura independiente por lo que procederá a su revisión.
Destacó el organismo electoral que de las 122 solicitudes de intención, los estados que registraron mayores inscripciones fueron: el Distrito Federal con 18, el Estado de México con 19, Tamaulipas con 10, Veracruz con 15 y Sinaloa con 8.
Mientras que las entidades de Colima, Baja California Sur, Campeche, Morelos, Sonora y Yucatán no registraron intención de algún ciudadano en registrarse como candidato independiente.
El siguiente paso para de este procedimiento, es que una vez recibida la documentación de quienes aspiran a una candidatura independiente, el INE iniciará con la revisión de cada uno de los requisitos que debieron haber inscrito y las constancias oficiales se entregarán hoy en las Juntas Distritales.
Quienes aspiraron a una candidatura independiente debieron entregar al INE la creación de la persona moral constituida en una Asociación Civil, así como acreditar ante el Sistema de Administración Tributaria y anexar los datos de la cuenta bancaria aperturada a nombre de quien aspira al cargo de elección popular, con el fin de recibir financiamiento.
A partir del 30 de diciembre y hasta el 27 de febrero de 2015, tal como la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales lo indica, la o el ciudadano que busca conformar su candidatura independiente tendrá el derecho de realizar actos tendentes a recabar firmas que representen el 2% de la Lista Nominal de Electores correspondiente al distrito electoral en cuestión con corte al 31 de agosto del año previo a la elección.
Con la recepción de los requisitos de quienes aspiran a una candidatura independiente, el Instituto Nacional Electoral cumple con la conformación de una nueva figura constitucional contemplada en la Reforma Política Electoral, concluyó la fuente.
Total de Visitas 284121001
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates