![](/Content/banners/nada.png)
El Director de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Colima, David Rodríguez Brizuela dio a conocer que la Torre que se construyó en el Cerro del Toro en Manzanillo, vendrá a ampliar las hectáreas de vigilancia para el combate de los incendios forestales.
En este tenor, manifestó el funcionario federal que esta torre tuvo una inversión de 500 mil pesos y mide 15 metros, equipamiento dijo “nos va a ayudar a vigilar 50 mil hectáreas más que no teníamos vigiladas”.
Además, mencionó que debido a que Manzanillo es uno de los municipios con mayor índice de incendios forestales, esta torre y tres brigadas rurales, con diez personas cada una, que serán pagadas por la Conafor y son ejidatarios de la misma comunidad, una es en Nuevo Cuyutlán y la otra en Camotlán de Miraflores y otra más en Rosa de San José Lúmber, estarán reforzando la vigilancia en esta zona.
Recordó también que “esta torre tiene las características que especifica la Norma de Combate de Incendios Forestales y esta tendrá un torrero que es de marzo a julio de planta para detectar los incendios con las técnicas que ellos ya conocen”.
“Se espera un año complicado, difícil, la Conagua todavía está pronosticando lluvias en este diciembre y enero y ahorita hay mucho pasto verde, hay mucho arbusto que está saliendo que en el mes del estiaje, en marzo y abril va a estar seco entonces esto el pasto seco es un combustible adecuado para que se inicie un incendio y es por eso que nos estamos preparando”, reiteró David Rodríguez.
Agregando que “en enero estaremos entregando equipo nuevo para combatir incendios, entre ellos, un vehículo equipado para que se sume a los que ya tenemos”.
Si bien reconoció nuevamente que se espera un año difícil en materia de incendios forestales, David Rodríguez ponderó que desde ahora se están preparando para que no se afecte un número importante de hectáreas y principalmente, dijo, se convierta en un problema mayor.
Finalmente, detalló en cuestión de incendios forestales durante el 2014, “que el municipio de Manzanillo es que más se incrementó en cuestión de incendios forestales, de los 17 incendios que hubo en Colima, nueve fueron en Manzanillo, de las 172 hectáreas que se afectaron, 122 fueron en Manzanillo, eso nos dice que hace más vigilancia, que a lo mejor no existe tanto la cultura de prevención entre los campesinos de Manzanillo, o no tienen cuidado en las quemas agropecuarias, no tienen cuidado en la cacería, cacería ilegal, que fue la causa principal de incendios en el estado”, concluyó.
Total de Visitas 284123666
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates