![](/Content/banners/nada.png)
*Mantiene sus municipios fuera de los diez con más casos en el país
Al cierre de la semana epidemiológica 51 del año, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal reporta que Colima se mantuvo sin defunciones por dengue durante el 2014, confirmando así la eficacia de las acciones comprendidas en la Estrategia Estatal de Combate al Dengue impulsada por Gobierno del Estado.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reporta también que los diez municipios de la entidad se mantienen fuera de aquellos con mayor número de casos registrados.
Así mismo, señala que el estado de Colima ha disminuido su incidencia al pasar del segundo al tercer lugar, esto es el número de casos por cien mil habitantes, e indica que se han aislado los serotipos 1, 2, y 4 del vector.
De forma Comparativa con el año anterior, Colima ha disminuido casi un 70% el número de casos toda vez que en 2013 se registraron 2, 756 casos contra 858 en el 2014.
Los municipios con mayor número de casos son Tecomán, Manzanillo, y la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez.
Por su parte, a nivel nacional, se registraron a la misma fecha 61,871 casos y en lo que va del año 31,77; así también la letalidad del dengue disminuyó al pasar del 0.53 a 0.43; es decir, en 2013 hubo 104 decesos por dengue mientras que en 2014 fueron 37.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que en este sentido, han contribuido la capacitación especializada a médicos del Sector Salud sobre manejo crítico de pacientes con dengue, así como las acciones preventivas con la descacharrización y fumigación en escuelas en temporada de vacaciones.
Total de Visitas 284123848
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates