![](/Content/banners/nada.png)
La dirigente del ONMPRI en el Estado, Julia Jahel Pérez Quiñones, presentó al equipo de trabajo que junto con ella estarán llevando actividades a los diez municipios de la entidad a favor de las mujeres de Colima.
Aseguró que se ha hecho un arduo trabajo para poder empoderar a las mujeres y dijo que se pretende lograr unir a más del sector femenino.
Ante los medios de comunicación Pérez Quiñones, destacó el trabajo que se ha venido realizando por parte de sus compañeras de dicho organizamos y dio a conocer que se crearon 12 vectores, que son: Jefas de Familia y Amas de Casa, Mujer Vital, Capacitación, Comisión Política Permanente, Diversidad Sexual, Grupos Vulnerables, Mujeres Emprendedoras, Mujeres Profesionistas, Proyectos Estratégicos, Saboreando Colima, Servidoras Públicas y Tercera Edad.
También presentó a las presidentas de los diez Comités Municipales, de Armería, Beatriz Pérez González, de Colima, Rosa Elena Gómez Tintos, Coquimatlán, Camelia Montes Ayala, de Cuauhtémoc, Ivet Antonia Solís Campos.
De Ixtlahuacán, Ma. Cruz Verduzco Eudave, de Manzanillo. Ma. De los Ángeles Araiza Márquez, de Minatitlán a Claudia Mancilla Vázquez, de Tecomán a María de Jesús Martínez y de Villa de Álvarez, Martha Yadira Martínez Díaz.
Por otra parte la titular del ONMPRI, a pregunta expresa señaló que dentro del sector femenino existen cuadros importantes y dentro del PRI existen sin duda “mujeres que son capaces, profesionistas y responsables para ocupar cargos de cualquier índole”.
Dijo que el ONMPRI trabaja en segmentar a los grupos de mujeres, porque sin duda con ello se logrará empoderar más al sector femenino.
Finalmente dijo que son alrededor de 3 mil mujeres las que están trabajando en todo el estado.
Total de Visitas 284069638
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates