![](/Content/banners/nada.png)
*Sesionan dependencias federales para evaluar programas de este año
Al realizar la evaluación de programas federales en el Estado de Colima, el Gabinete de Desarrollo Económico que integró la Secretaría de Gobernación en la entidad y del que funge como secretario técnico el Delegado de la Secretaría de Economía, Agustín Trejo Ramos, concluyó que este año ha sido uno de los mejores en la historia en cuanto a la atención y respuesta a las solicitudes de apoyo de productores y empresarios colimenses ante el Gobierno de la República.
Trejo Ramos dio a conocer que se han atendido, capacitado y asesorado a las personas que se han acercado a las diversas dependencias federales que integran el Gabinete Económico y se han asignado recursos tanto para productores del campo como para proyectos productivos, artesanales, de exportación y se les ha dado prioridad a las mujeres y particularmente a las jefas de familia.
Por su parte, el Delegado de la SEGOB, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, informó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha establecido una política económica adecuada, a partir de las grandes reformas estructurales para resolver de fondo las necesidades del sector productivo mexicano, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo.
En su informe, el secretario técnico del Gabinete Económico, Agustín Trejo, mencionó sobre el programa “Crezcamos Juntos ¡Ser formal conviene!”, que al 30 de junio en Colima existían 184 mil 604 personas en la informalidad y con la información sobre los beneficios que ofrece el Gobierno de la República se han vuelto a la formalidad 33 mil 115 al 31 de octubre de 2014.
Con el respaldo del Gobierno Estatal se han establecido módulos de información en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y Cuauhtémoc, por lo que realizó una intensa campaña de difusión dirigida a quienes operan de manera informal y a los registrados en el Régimen de Incorporación Fiscal, para que acudan a los módulos a conocer los beneficios que se ofrecen como el acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS, pensión para el retiro, crédito para vivienda, descuentos en el pago del Impuesto sobre la Renta, apoyos económicos a pequeños empresarios, Créditos para los negocios y sus empleados y acceso a los programas de capacitación.
En la reunión, la Delegada del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Norma Galindo Matías, dio a conocer que este año se entregaron más de 27 millones de pesos para 64 grupos sociales de Colima lo que les permitirá abrir nuevas empresas sociales como tortillerías, granjas, restaurantes, lavanderías, pastelerías, de floricultura, ganadería, agricultura entre otros y generar empleos.
Por su parte la Administradora de Aduanas de Manzanillo, Silvia Pecina Torres, destacó que la dependencia a su cargo este año incrementó el personal de la dependencia, para dar agilidad al manejo de carga de contenedores, sobre todo en apoyo a los exportadores mexicanos; lo que ha permitido que a noviembre de 2014 el puerto haya superado los dos millones de TEU´S. A quienes lo requieren se les da servicio las 24 horas del día, se ha garantizado una mayor agilidad en los trámites e incluso empresarios de Long Beach han decido cambiarse al Puerto de Manzanillo, que además es menos costoso para ellos.
Total de Visitas 284079479
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates