![](/Content/banners/nada.png)
*Políticas públicas para tenencia de la tierra reconocerán el legado de lucha y justicia del sector *Se solicitó la emisión de una moneda conmemorativa, estampillas postales y billetes de lotería alusivos al hecho
La senadora Mely Romero Celis aseguró que el próximo año será una oportunidad más para reflexionar, legislar y promover políticas públicas favor del campo, puesto que se conmemora el centenario de la promulgación de la Ley Agraria de enero de 1915.
Por ello, con los senadores Manuel Cota Jiménez y Gerardo Sánchez García, solicitó al pleno que se declara el año siguiente como “2015, Año de la Ley Agraria” y se llevaran a cabo diversas acciones para reconocer el legado de lucha y justicia en el sector.
Es así como a través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se aprobó solicitar al titular del Ejecutivo federal realice diversas acciones para la conmemoración del Centenario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915; y se autorice la emisión de una moneda conmemorativa y se decrete la emisión de estampillas postales referentes a la Ley Agraria.
Mely Romero Celis indicó que el objetivo es generar conciencia sobre lo que ha significado para México la promulgación de la Ley Agraria, a 100 años de su aplicación.
Esta declaratoria oficial a favor de mujeres y hombres del campo, también solicita la realización de billetes de la lotería nacional y la inscripción de la leyenda “2015 Año de la Ley Agraria” en todos los documentos, oficios y comunicaciones oficiales de su competencia, para que se difunda este acontecimiento nacional a favor de 35 millones de campesinos.
La senadora Mely Romero refirió que más 13 millones de mexicanas son mujeres rurales que no tienen la certeza de un patrimonio para ellas o sus familias; ya que por una cuestión cultural, por dificultades legales u otras circunstancias apegadas a poca capacidad económica, no tienen un título de propiedad que les permita mejorar la calidad de vida de sus hogares; debido a que sólo 1.2 millones de mujeres que viven o trabajan la tierra, tienen la certeza de un patrimonio para ellas y sus familias, y ya pueden acceder a créditos o fondos propiciados por la federación; concluyendo que “cada quien desde nuestra trinchera podamos, en la medida de nuestra responsabilidad, contribuir para elevar la productividad, el emprendimiento, la comercialización, pero sobre todo para garantizar esa seguridad alimentaria tan necesaria para México”.
Total de Visitas 284028571
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates