![](/Content/banners/nada.png)
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señaló que Colima es mejor al lograr este año que más de mil familias colimenses hayan ahorrado un gasto de casi 65 millones de pesos en la atención médica de padecimientos que generan gastos de costo elevado y para la protección de niños contra los principales padecimientos que se presentan durante sus primeros cinco años de vida, con el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos y el Seguro Médico Siglo XXI del Seguro Médico Popular.
Agregó que con el primer programa citado se atendieron 560 personas afiliadas al Seguro Popular con enfermedades que provocan gastos catastróficos, con lo que evitaron un gasto de bolsillo de 40 millones 535 mil 678 pesos. Y con el segundo esquema se atendió a 521 niños, ahorrándose un gasto de 24 millones 326 mil pesos.
En relación al fondo mencionado, los casos atendidos fueron por cáncer infantil, cáncer de mama y cérvico-uterino, cáncer de mama con anticuerpos monoclonales, tumor maligno de próstata, leucemia linfoblástica aguda, cuidados intensivos neonatales, enfermedades lisosomales y trastornos quirúrgicos –congénitos y adquiridos-.
De la misma manera, con financiamiento del citado programa se brinda tratamiento antirretroviral a pacientes con VIH/SIDA en el Capasits de Colima y en las jurisdicciones sanitarias II y III.
En total, con el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos se realizan 61 intervenciones o atenciones, de las cuales 45 son para niños (menores de 18 años), 10 para adultos y 6 para todo grupo de edad en el Instituto Estatal de Cancerología, el Hospital Regional Universitario y el Hospital General Manzanillo, acreditados para la atención médica especializada de estas y otras patologías.
Así mismo, dijo que en el Hospital Regional Universitario y los hospitales generales de Manzanillo y Tecomán se protege con el Seguro Médico Siglo XXI a los niños contra los principales padecimientos que se presentan durante los primeros 5 años de vida, particularmente en los primeros meses de vida, para lo cual se cuenta con un catálogo de 146 intervenciones para este grupo de menores.
Destacó que con todo ello se contribuye a garantizar a la población colimense el más alto nivel de bienestar social.
Total de Visitas 284077100
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates