?

Realiza Mely Romero visita de acercamiento al nuevo hospital del IMSS

Administrador Colimapm | Colima | 14/12/2014

La salud de las familias de Colima será atendida con calidad en el nuevo Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, que se construye en el municipio de Villa de Álvarez; lo que dignificará el trato que reciben, además de que se detonará el desarrollo y elevará la calidad de vida de los colimenses.

Así lo expresó Mely Romero Celis en la visita de acercamiento que llevó a cabo por la obra que tiene un avance del 70 por ciento y que será concluida en agosto de 2015. Estuvo acompañada por el delegado de la institución en el Estado, Sergio Pérez Aguilera; Humberto Lobato, superintendente de la Promotora y Desarrolladora Mexicana S.A. de C.V, empresa constructora que realiza el proyecto; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Emilio Carrillo Preciado; y el presidente del Colegio de Médicos, José Ismael Mariscal.

Durante el recorrido por las instalaciones, Mely Romero pudo constatar que la construcción de este espacio, derivada de un compromiso presidencial, ha generado cerca de 1000 empleos directos y otros tantos indirectos; además propiciará una derrama económica a su alrededor, una vez que esté en funcionamiento el hospital.

Destaca también la importancia que a nivel nacional representa este nuevo complejo de salud, pues la meta es que el 100 por ciento de la atención a los derechohabientes sea a través de medios electrónicos y a partir de las tecnologías de información. En el futuro se podrán solicitar citas médicas desde un teléfono celular; desde cualquier punto del país se podrá acceder al expediente médico electrónico para brindar atención pertinente a los derechohabientes, sin necesidad de un documento en físico. “Este escenario –mencionó– va a revolucionar todo, se generará confianza en los pacientes, pues la atención será más eficiente, en tiempo real; sin filas ni ventanillas”, explicó la legisladora.

Asimismo, la Senadora de la República destacó la participación de empresarios de Colima en la obra y la incursión de trabajadores locales, quienes a pesar de ser un número menor, tienen la oportunidad de crecer y realizar un trabajo que les significará mayor experiencia en el área de la construcción de obras de esta importancia.

La empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana S.A. de C.V detalló que en la obra intervienen un total de 975 trabajadores, de los cuales 613 son externos y 362 locales.

Ante este escenario el presidente de la Canacintra, Emilio Carrillo Preciado, destacó la importancia de que en Colima cada vez más trabajadores cuenten con la certificación de sus oficios, para lograr que más personal capacitado sean contratados en obras de esta magnitud.

De igual manera, Mely Romero puntualizó que ha sido una de sus prioridades apoyar en la gestión de enseñanza para quienes realizan un oficio, y en el acercamiento con el sector empresarial para lograr que los empleos se queden en la entidad.

En su intervención, el delegado del Seguro Social en el estado, Sergio Pérez Aguilera, explicó que la inversión total es de 1 mil 140 millones pesos y que la construcción lleva un 70 por ciento de avance al día de hoy; el hospital contará con 165 camas y cinco cuerpos de construcción. “Este nuevo edificio, ubicado en Villa de Álvarez, será donde los y las colimenses se beneficiarán a partir de un compromiso establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, específicamente a través de la estrategia nacional de acceso efectivo a la salud con servicios de calidad”.

Subrayó que será un hospital autosustentable, debido a que la estructura de la construcción y el diseño de los acabados, permitirá aprovechar la luz solar para la iluminación natural y hacer eficiente el uso de la energía eléctrica; y la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales, significará un ahorro en servicios sanitarios. Agregó que la obra responde a la necesidad de sustituir al hospital que actualmente brinda servicio en Avenida de los Maestros, en la ciudad de Colima; dado el crecimiento poblacional y las afectaciones que ha tenido tras el terremoto y la inundación de 2001; incluso, podrán evitarse traslados a Guadalajara, pues se tendrá mayor capacidad resolutiva y de calidad para los derechohabientes.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.