?

Inicia este sábado el 2do. Festival Cultural Jesús Alcaraz en Coquimatlán

Administrador Colimapm | Cultura | 12/12/2014

Del 13 al 21 de diciembre, el municipio de Coquimatlán será sede del “2do. Encuentro Cultural Jesús Alcaraz Rodríguez” con espectáculos de música, danza, teatro, literatura, proyecciones de cine y video, así como una interesante charla. Las actividades serán todos los días a las 8:30 de la noche en el Jardín Principal y son organizadas por el Consejo Ciudadano Municipal, de manera conjunta con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Gobierno del Estado, el Conaculta y el H. Ayuntamiento de Coquimatlán.

Así lo anunció el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, quien señaló que este festival se realiza en homenaje al compositor coquimatlense Jesús Alcaraz, autor del vals Sentimiento que interpretan las agrupaciones de mariachi del país.

Durante una conferencia de prensa en la que también estuvo Salvador Álvarez, Coordinador del Consejo Municipal de Coquimatlán; el Director General de Artes y Humanidades de la Secretaría de Cultura, César Cárdenas, explicó que el festival comenzará este sábado 13 de diciembre con la participación del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, continuará el domingo 14 con la lectura dramatizada “Griselda brilla de noche” de la compañía Cuatro Milpas Teatro y la lectura de poemas escritos por la ex gobernadora Griselda Álvarez, a cargo de su hijo, el Dr. Manuel Delgado Álvarez.

Para el lunes 15 de diciembre, amenizarán la noche los Violines Internacionales de los Hermanos Aguascalientes, además, el público apreciará la interpretación del vals Sentimiento con el Ballet Folklórico de Coquimatlán “Fermín Rodríguez Mora”; mientras tanto, el martes 16 habrá un evento espectacular, pues se celebrará el 2do. Encuentro Estatal de Mariachis, con la intervención de 7 agrupaciones que tocarán simultáneamente la pieza musical más célebre del homenajeado.

El miércoles 17 se proyectará la película filmada en Coquimatlán “El Sargento Pérez” y la Secretaría de Cultura obsequiará mil copias a color a los asistentes. De igual forma, el jueves 18 se ofrecerá el 2do. Encuentro Estatal de Bandas Sinfónicas, al ritmo de 170 músicos de diversas edades.

Las actividades seguirán el viernes 19 de diciembre con el grupo “Acústica” y una charla histórica sobre el municipio sede y sus principales personajes; el sábado 20 se proyectará el video documental “Jesús Alcaráz, vida y obra” y se brindará un espectáculo de ópera en el que se interpretará a compositores de música mexicana del siglo IXX y XX.

Finalmente, esta fiesta cultural cerrará el domingo 21 del mes en curso con la Sonora Santanera, cuya presentación es posible gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno Estatal y el Conaculta, en el marco del Festival del cierre de Capital Americana de la Cultura 2014, con el que se llevaron distintas muestras musicales a los diez municipios de la entidad. Consulta la programación completa de ambos festivales en www.culturacolima.gob.mx o mantente enterado a través de Facebook y Twitter con la cuenta Culturacolima.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.