![](/Content/banners/nada.png)
Diputados locales y el delegado en Colima de la Procuraduría Federal del Consumidor, Francisco Guel Macías, coincidieron en la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad detenga la nueva modalidad de pago por el uso de la energía eléctrica mediante el uso tarjetas electrónicas.
En reunión de trabajo, los legisladores y el funcionario federal expusieron que mientras no se explique a los usuarios con detalle el funcionamiento del medidor digital y el pago con tarjetas inteligentes, deberá suspenderse esa modalidad de cobro.
Guel Macías informó que se ha incrementado el número de quejas contra la CFE, pues en 2013 se emitieron 42, de las cuales todas fueron resueltas por conciliación a favor del consumidor, mientras en 2014 se tienen 73 quejas, de las que 55 fueron conciliadas a favor de los usuarios y siguen 18 pendientes.
“Principalmente las demandas que tenemos es por el procedimiento que está haciendo la Comisión para el cambio de este sistema de pago con tarjeta electrónica. Este cambio se ha realizado en un 10 por ciento de los ciudadanos de Colima”, informó el delegado de PROFECO.
Aseguró que se está en buen momento para pedirle a la CFE que haga un alto en el camino y cambiar sus métodos, para que ya no surjan estas inconformidades por una mala información.
El delegado señaló que existe un folleto sobre el cambio de medidores, donde se especifica que el cambio es totalmente gratis, así como la tarjeta o la cancelación del mismo, de lo contrario, los ciudadanos pueden manifestar sus demandas correspondientes.
Consideró que ha hecho falta difusión por parte de la CFE para que la sociedad conozca la nueva modalidad de cobros, pues la empresa privada IUSA está haciendo los cambios, misma que no hace el procedimiento de manera correcta, pues no lo hace con el responsable del contrato del servicio de energía eléctrica, sino que dejan las tarjetas por debajo de la puerta.
El delegado de PROFECO informó que ya hizo un exhorto a oficinas centrales para que se informe a la ciudadanía, ya que “nosotros exigiremos que se haga todo conforme a la Ley, de lo contrario se tendrá que aplicar la sanción correspondiente, porque tenemos las facultades para poder exigirles”.
Entre las propuestas, preguntas y peticiones de los legisladores, se encuentran citar al superintendente de la CFE para que explique a la sociedad sobre la nueva modalidad de pago, llevar módulos de información a todos los municipios y comunidades del estado, detener la instalación de estos medidores y establecer un módulo de información de PROFECO en el Congreso del Estado.
Por su parte, el presidente del Congreso del Estado, Oscar Valdovinos Anguiano, agradeció la disposición del delegado de PROFECO por explicar de manera detallada los medios de defensa de los usuarios del CFE, por lo que reiteró la plena colaboración de los legisladores locales para encontrar una solución.
Valdovinos Anguiano expresó que se debe exigir que se respeten los derechos de los ciudadanos, solicitando la mecánica de la instalación de los medidores, la forma de pago y solicitar al Superintendente de la CFE que asista al Congreso del Estado para que disipe las dudas de la población.
Total de Visitas 284020654
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates