![](/Content/banners/nada.png)
*Urge AnimaNaturalis a reglamentar y aplicar la disposición *El Senado aprobó ayer un dictamen para prohibir el uso de ejemplares de vida silvestre en circos de todo el país
El municipio de Tecomán es el único de la entidad que ha modificado su reglamento municipal para establecer la prohibición y sanciones a los circos que utilicen animales en sus espectáculos, diez meses de aprobado le dictamen en el Congreso del Estado.
Así lo señaló la corresponsal en Colima de AnimaNaturalis Internacional, Adriana Buenrostro Velasco, quien además comentó que, este martes, el Senado aprobó un dictamen para prohibir el uso de ejemplares de vida silvestre en circos de todo el país y faculta al gobierno federal para expedir normas oficiales que determinen los principios básicos de trato digno y respetuoso en el entrenamiento animal.
“Ayer, en el Senado se aprobó, por mayoría absoluta, circos sin animales en todo el país ya por disposición federal, mañana se estará agotando en Cámara de Diputados. En Colima, no sólo es el único que ha aprobado el reglamento, Tecomán es el único que ha hecho caso a la disposición que se da en el mismo dictamen que ahora es reforma, que prohíbe el uso de animales en los circos en Colima”.
Es por ello que Buenrostro Velasco apuntó que es urgente la regulación de estas iniciativas, para que puedan ser aplicadas. “Nos harían falta nueve municipios donde se necesitaría tener esta reconversión de los reglamentos para poder aplicar esta reforma. El problema es, por ejemplo, que aún no ha sido elaborado el reglamento de la Ley de Protección a los Animales del Estado de Colima, que tendría que haber estado a no más tardar a noviembre de 2011”, señaló.
Explicó que la iniciativa aprobada por el Senado marca una gran diferencia con la aprobada el pasado mes de febrero en Colima, “el Senado tiene las facultades para reformar la misma Ley General de Vida Silvestre. Esta iniciativa, del senador Jorge Emilio González, fue presentada en el sentido de que ningún tipo de animal silvestre sea utilizado dentro de los espectáculos circenses, y también se aprobó una iniciativa que prohíbe el uso de mamíferos marinos en los espectáculos itinerantes”, explicó.
Detalló que “son 180 días para la entrada en vigor, a partir de su publicación, para empezar a aplicar las sanciones que van desde los 50 hasta los 50 mil salarios mínimos. Hace falta la votación en la Cámara de Diputados, pero eso puede ser en los próximos días”.
De la misma forma, Adriana Buenrostro señaló que en ninguno de los dictámenes se habla de los decomisos porque los animales son de los cirqueros; “ellos pueden hacer legalmente, aunque sabemos que éticamente no es correcto, uso, goce y disfrute de los mismos. Entonces, por eso es importante legislar sobre qué va a pasar con los animales porque en ningún momento se está hablando de que los animales van a ser decomisados”.
“Si en determinado caso, los cirqueros deciden exhibir a los animales y transitarlos de un lado a otro, aunque no va a poder percibir alguna remuneración por ellos, es decisión propia”, finalizó.
Total de Visitas 283964273
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates