![](/Content/banners/nada.png)
*La Sedatu entregó certificados del programa “Vivienda Rural” a 50 familias del estado de Colima, gestión a nivel nacional de la CNC y para Colima por la Senadora Mely Romero *Son apoyos para la construcción de una recamara adicional para familias de Cuauhtémoc, Armería y Villa de Álvarez
Gracias a las gestiones de la Senadora Mely Romero Celis, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu) otorgó una oportunidad de vivienda digna para 50 familias colimenses, de los municipios de Cuauhtémoc, Armería y Villa de Álvarez a través del programa “Vivienda Rural”.
Esta acción, aseguró la legisladora colimense, forma parte de las políticas públicas en materia de vivienda que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, para que la construcción de vivienda social sea de al menos 2 recamaras, “para dignificar la convivencia de las familias y de ahí la importancia de este programa de vivienda rural”.
Señaló que en Colima son, aproximadamente, 8 mil las personas que viven en pobreza patrimonial de vivienda, y es en ellos en quienes se enfoca este programa que otorga paquetes de recamara adicional.
Mely Romero agregó que “se priorizó la entrega de estos certificados a madres solteras, adultos mayores, matrimonios jóvenes y familias numerosas de la zona rural de estos municipios beneficiados y estoy gestionando apoyos adicionales en materia de vivienda”.
Esta acción es, puntualizó, “la clara muestra de que cuando se conjuntan voluntades, los beneficios se aterrizan a favor de las familias de Colima, pues fue una coordinación entre diferentes órdenes de gobierno y una organización social como la CNC, en la que participo como presidenta de la Conmujer”.
Por su parte, el delegado de la Sedatu, Oscar Zurroza, explicó que con este programa, las familias tendrán la posibilidad de construir una habitación adicional que les significará un cambio de vida. En esta primera etapa se vigilará la entrega de materiales y, posteriormente, se verificará que todos los hogares beneficiados ya cuenten con un dormitorio extra.
Mencionó que las familias campesinas tienen “nuestra absoluta disposición para seguir haciendo equipo con los demás órdenes de gobierno, con los demás poderes públicos, en este caso, el poder legislativo federal”; pues dicha petición fue posible gracias a la senadora Mely Romero Celis, a quién felicitó “por esa responsabilidad que todos sabemos que te caracteriza con la gente que representas”.
Mientras que el presidente municipal de Villa de Álvarez, Enrique Rojas, agradeció el esfuerzo de la CNC y de la Senadora Mely Romero porque siempre están en busca de oportunidades para solicitar recursos que mejoren sustancialmente a los y las colimenses: “estoy seguro que con el talento de Mely Romero, seguiremos disfrutando de muchos beneficios más porque no se cierra solamente al trabajo legislativo, sino que aparte de cumplir con los mexicanos, cumple con la gente del estado de Colima por una convicción personal”.
El líder estatal de la CNC, Jorge Armando Gaytán Sánchez, explicó que esta gestión da seguimiento a lo expresado por el senador Manuel Cota Jiménez, como presidente de esta asociación, “tenemos el candado de que tiene que ser en zonas de alta y muy alta marginación”; situación que espera sea modificada para las reglas de operación de la Sedatu y también por parte del poder legislativo federal en la próxima Reforma Profunda al Campo. Mencionó que la senadora Mely Romero no sólo se ha enfocado en el sector campesino, sino que también ya realiza gestiones en materia de vivienda digna, lo que ampliará las posibilidades de apoyo para los y las colimenses.
Total de Visitas 283912936
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates