
*Será del 8 al 14 de diciembre en los diez municipios de la entidad
Con el objetivo de reforzar el programa federal “Ponte al 100”, Midiendo a México que impulsa la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) de la gran estrategia Moviendo a México del 8 al 14 de este mes se realizará una semana intensa de mediciones en los diez municipios de nuestro Estado, explicó David Ballesteros Peralta, Director General del Instituto Colimense del Deporte.
Ballesteros Peralta exhortó a la población colimense a que se anime a medirse, “para que las personas que tienen problemas de sobrepeso y obesidad sea por medio del ejercicio, de la alimentación y de más que puedan mejorar su calidad de vida”.
“En Colima existe una Estrategia Estatal sobre, el sobrepeso y la obesidad en la Secretaria de Salud, en donde también participa la Secretaria de Educación Pública, el DIF Estatal y el INCODE, y este es el aporte que hace el instituto con la CONADE y los ayuntamientos municipales, y los respectivos encargados del deporte en los municipios”, agregó David Ballesteros.
Por último, el director del INCODE felicitó a los encargados del programa “Ponte al 100” en Colima que en coordinación con los diez ayuntamientos y sus jefes de deportes han realizado un gran trabajo en benefició de la población colimense esperando que en esta ocasión se puedan brindar los mismos, y así de esta manera se pueda entregar nuevas cuentas al Gobernador.
Por su parte, Fernando Mendoza Padilla, Responsable del programa federal “Ponte al 100” en nuestro Estado, dijo que el programa nacional de Cultura Física implementado por la CONADE para combatir los grandes índices de sobrepeso y obesidad y sedentarismo en el país denominado “Ponte al 100” de la Capacidad Funcional se puso en marcha en nuestro Estado, el 26 de noviembre del 2013, en la escuela secundaria Jesús Reyes Heroles.
Adelantó que se tiene una meta como Estado, “es la de medir en este año e inició del próximo año a 26 mil 500 personas acumuladas en nuestro Estado. Todo esto a través de los 20 centros de medición, es decir que tenemos que medir en una primera etapa a 13 mil 250 personas, a finales de este mes de diciembre, en donde hasta el momento se lleva una cantidad de 8 mil 500; estamos cerca de la meta lo más seguro se cumplirá a mediados de este mes. Posteriormente estás mismas personas serán medidas como una nueva evaluación para el próximo mes de febrero del 2015”.
De igual manera, el Responsable del programa “Ponte al 100” en Colima dijo que se tendrá el evento Midiendo a México, del 8 al 14 de diciembre en nuestro Estado, en donde se contará con una semana de mediciones, el objetivo es tener una masividad.
Esta semana de mediciones adicional que ha sido solicitada a nivel nacional, va a culminar en un día muy especial en tres municipios: Colima, Villa de Álvarez y Tecomán, que será el domingo 14 de diciembre con la coordinación de los ayuntamientos. En Colima en el parque de la Piedra Lisa, de 7 a 10 de la mañana; en Tecomán en el parque Insurgentes, de 8 a 12 del día y en Villa de Álvarez en el programa Camina por tu Salud, de 7 a 9:30 horas.
Finalmente, Fernando Mendoza dio a conocer los 20 Centros de Medición instalados en todo el Estado: en Armería ubicado en la Casa de la Cultura; en Colima, en el Centro Juvenil Placetas, en la unidad deportiva Venustiano Carranza; en Comala, en la Casa de la Cultura; en Coquimatlán, en la unidad deportiva Gustavo Alberto Vázquez Montes; en Cuauhtémoc, en el Centro Cultural; en Ixtlhuacán, en el campo de futbol Magdaleno Robles; en Manzanillo, en la unidad deportiva Tubo Gómez y en la Universidad de Manzanillo; en Minatitlán, en la cancha techada y en Tecomán, en la unidad deportiva Norte y la Sur; y en Villa de Álvarez encuentran instalados dos kits o Centros de Medición, en la unidad deportiva Gil, Cabrera Gudiño. En Colima por parte del INCODE, en el Colegio Búhos Campoverde y en la unidad deportiva Morelos, y en el Anáhuac, y en el programa estatal Colima Sano, de Activación Física del Gobierno del Estado y el Instituto Tecnológico de Colima.
“Ponte al 100”, es un programa que tiene como objetivo de educar y reeducar a las personas en materia de alimentación, actividad física y salud; denominados de la Capacidad Funcional, que es la del cuerpo humano para realizar cualquier trabajo. El programa consiste en Medir, Evaluar y dar la recomendación de Ejercicio.
Total de Visitas 321597284
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates