![](/Content/banners/nada.png)
Luego de la entrada en vigor de la reforma financiera, la cual se publicó el pasado 25 de noviembre, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUCEF), multará y suprimirá cláusulas abusivas de las entidades financieras, principalmente aquéllas que vayan en detrimento de los usuarios.
Así lo dio a conocer el Delegado de esta dependencia federal, Rafael Martínez Brun, quien dijo “que la Condusef ha atendido alrededor de 400 quejas de este tipo en lo que va del año, y consideró que la cifra podría alcanzar a duplicarse al conocerse la modificación a la ley, que permitirá denuncias y revertir este tipo de cláusulas abusivas”.
Al respecto agregó que las instituciones financieras que no modifiquen los contratos, previa queja presentada por el usuario, se les sancionará con una multa que va de los 500 y hasta los dos mil salarios mínimos.
Además, señaló que algunas de estas prácticas, que han generado una serie de reclamaciones por parte de los usuarios son principalmente en el caso de los créditos que se aplica a la nómina, los créditos comerciales y créditos simples.
En este sentido, ponderó muchos usuarios de la banca, que por alguna circunstancia adversa no pueden pagar en tiempo la correspondiente mensualidad del adeudo, les han afectado el capital que tienen en otras cuentas sin su autorización, lo que se conoce como el “cobro a lo chino”.
“Las entidades financieras tendrán un plazo de 60 días para modificar sus formatos de contrato de Adhesión y suprimir las cláusulas abusivas previstas”, resaltó el funcionario federal.
Finalmente, Rafael Martínez mencionó que aunque la delegación estatal de la Condusef es la más pequeña del país, en lo que va del año han ofrecido 22 mil consultas y asesorías, donde las quejas más recurrentes se relacionan con los cargos no reconocidos aplicados a las tarjetas de crédito.
Total de Visitas 283883127
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates