![](/Content/banners/nada.png)
*El evento fue un intercambio de experiencias entre silvicultores y para comercializar sus productos
Este viernes 28 de noviembre se llevó a cabo el “Encuentro Estatal de Productores Forestales para Intercambio de Experiencias en Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Productos Maderables y No Maderables”, informó David Rodríguez Brizuela, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Colima.
Rodríguez Brizuela precisó que el objetivo de este evento, fue el de promover un intercambio de experiencias en el manejo y aprovechamiento sustentable de los productos maderables y no maderables, así como dar a conocer los diferentes productos forestales que se generan a través del aprovechamiento de bosques y selvas.
Puntualizó que gracias a este encuentro sus participantes conocieron y se integraran a la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad en el Estado de Colima.
Así mismo, se promovió entre los productores forestales del estado un intercambio de experiencias en los modelos organizacionales para la conformación de nuevas empresas forestales y para la adopción de trasferencias de tecnología.
Este 2do Encuentro se realizó en las instalaciones del Museo Regional de Historia de Colima, en el centro de la ciudad capital a partir de las 9 horas; y además del intercambio de experiencias entre los silvicultores, contó con ponencias sobre regulación y legislación en materia ambiental.
Además, se realizaron mesas de trabajo sobre el intercambio de experiencias en el seguimiento de los proyectos locales, exposición de mercados locales para los productores forestales del estado de Colima, así como fomento al desarrollo forestal sustentable por medios de dinámicas de Cultura Forestal.
David Rodríguez detalló que hubo una exposición y comercialización de productos forestales, como artesanías de ocochal hechas en la comunidad de El Terrero, escobas de palma elaboradas en el ejido Agua Dulce, así como mezcal fabricado en la comunidad de La Rosa de San José de Lumber, entre otros productos forestales.
Total de Visitas 283882529
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates